Pollo sabroso con tomate y hierbas aromáticas

Pollo sabroso con tomate y hierbas aromáticas, una receta para cocinar el pollo que conquistará el top ten de los platos favoritos de vuestra familia. Es buenísimo con polenta, con arroz, con patatas y hasta con nada… si por nada entendemos un kilo de pan para hacer la «sopita». Les gusta mucho también a los pequeños, que después de comer «la carnita» se hacen una buena mojada con el pan. Es un segundo plato realmente sabroso, muy sencillo de preparar y por lo tanto, incluso aquellos que no son muy hábiles en la cocina pueden lanzarse a cocinar el pollo de esta manera y tener un gran éxito. En fin, ya se sabe, el pollo es un caballo de batalla en la cocina, se prepara de mil maneras y siempre gusta a todos, ¡pruébalo también así!

Pollo sabroso con tomate y hierbas aromáticas
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 2
  • Métodos de Cocción: Estufa
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
1.272,57 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 1.272,57 (Kcal)
  • Carbohidratos 9,83 (g) de los cuales azúcares 0,15 (g)
  • Proteínas 36,50 (g)
  • Grasa 123,90 (g) de los cuales saturados 13,70 (g)de los cuales insaturados 0,27 (g)
  • Fibras 1,90 (g)
  • Sodio 351,33 (mg)

Valores indicativos para una ración de 250 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 4 muslos de pollo, con piel, crudo
  • 1 paquete pulpa de tomate (400 g.)
  • 1 diente ajo fresco
  • 1 chalota
  • 4 hojas salvia
  • 4 hojas albahaca
  • 4 ramas mejorana
  • Medio vaso vino blanco seco
  • c.s. sal
  • 4 cucharadas aceite de oliva virgen extra
  • 2 cucharadas harina

Herramientas

  • 1 Sartén
  • 1 Cuchillo
  • 1 Cuchara
  • 1 Tabla de cortar

Pasos

  • Antes de empezar a cocinar, tenéis que quitar la piel del pollo y eliminarla. Esto porque la preparación de otra forma resultaría demasiado grasienta. Enharináis ligeramente la carne.

  • Limpia y lava las hierbas aromáticas, el diente de ajo y la chalota. Pica esta última con un cuchillo. Calienta el aceite en una cazuela lo suficientemente grande como para colocar los trozos de pollo sin superponerlos.

  • En el aceite apenas calentado, dorar el pollo ligeramente enharinado por todos lados, luego añadir el ajo, la chalota picada, 4 hojas de salvia, 4 ramas de mejorana fresca y dorar, sin quemar. Salar ligeramente.

  • Cuando todo esté bien dorado, añadir el vino blanco y dejar evaporar.

  • Es el momento de añadir una lata de tomates pelados de 400g. Mezclar y añadir algunas hojas de albahaca. Salar un poco más. Si os gusta y si el plato no está destinado a los niños, añadid también una buena espolvoreada de pimienta. Cubrir y cocinar a fuego lento durante poco menos de una hora, hasta que la salsa esté bien espesa y sabrosa.

Yo recomiendo…

Podéis conservar tranquilamente el pollo que sobre durante un par de días en el frigorífico en un recipiente cerrado.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Puedo usar otra parte del pollo para cocinar esta receta?

    Para esta receta también son excelentes los muslos de pollo. También podéis usar juntos muslos y muslos superiores.

  • ¿Puedo evitar enharinar el pollo si hay celíacos en la familia?

    Sí, también podéis prescindir de enharinar la carne antes de dorarla, pero si no tenéis problemas de salud, hacedlo porque la salsa resultará más espesa y cremosa.

Author image

Iris

Blog de cocina

Read the Blog