Crema de licor de kumquat

Los frutos de kumquat son carnosos, jugosos, muy fragantes y muy dulces. Con ellos se pueden preparar mermeladas, gelatinas, cremas y licores. Hoy me gustaría proponeros precisamente un licor obtenido de las cáscaras de esta fruta. La preparación de la crema de licor de kumquat es muy sencilla y os llevará poco tiempo. Después de haber puesto en infusión en el alcohol las cáscaras de kumquat, solo habrá que esperar 10 días para poder saborear un licor de sabor fresco que gracias a la presencia de leche o nata (dependiendo de los gustos), adquirirá una consistencia cremosa muy agradable al paladar. Es excelente para beber solo, al final de la comida y para acompañar postres o helados.

Aquí encontraréis la versión tradicional sin leche ni nata.

 

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de reposo: 10 Días
  • Tiempo de preparación: 1 Hora
  • Porciones: 3 l
  • Métodos de Cocción: Cocina
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes

  • 50 Kumquat
  • 1 l Alcohol puro
  • 1 l Leche entera o nata fresca
  • 650 g Azúcar

Preparación

  • Lava los frutos bajo agua corriente, córtalos a la mitad y vacíalos de la pulpa (que puedes usar para preparar una exquisita mermelada).

    Pon las cáscaras en infusión en el alcohol durante 10 días en la oscuridad.

    Después de 10 días prepara el jarabe, disolviendo a fuego lento el azúcar en la leche (o en la nata fresca líquida).

    Apenas el azúcar se haya disuelto completamente, apaga y deja enfriar completamente.

    Cuando el jarabe esté frío, filtra el alcohol (no tires las cáscaras, ya que pueden caramelizarse y conservarse como aroma para postres, etc), agrégalo al jarabe y mezcla para que se amalgamen completamente.

    Pasa a las botellas, ciérralas herméticamente y consérvalo en la nevera si deseas beberlo frío, de lo contrario se puede conservar también a temperatura ambiente. Observarás que la leche tiende a separarse del alcohol, pero es un fenómeno normal. Es un licor, de hecho, que debe agitarse bien antes de servirse.

    Para caramelizar las cáscaras de kumquat: pésalas y agrega el 50% de azúcar. Pon las cáscaras y el azúcar en un cazo, haz que el azúcar se disuelva durante unos diez minutos, a fuego lento mezclando a menudo; apaga y traspásalas a un frasco esterilizado. Inviértelo inmediatamente y espera a que se enfríen. Una vez abierto el frasco, las cáscaras se conservarán por mucho tiempo en la nevera. Pueden usarse para enriquecer helados y postres en general.

Notas

Author image

mielefarinaefantasia

Recetas fáciles para el día a día y ocasiones especiales, para todos los días y para todos los gustos, incluso sin gluten.

Read the Blog