Tarta con crema stracciatella sin cocción

La tarta con crema stracciatella es un dulce sin cocción con un aroma y sabor únicos. Es una verdadera delicia, muy versátil ya que podemos realizarla también con ingredientes sin gluten y sin lactosa. La presencia del chocolate y del aroma de flor de azahar, que se combinan perfectamente entre sí y con la ricota, contribuyen a hacer aún más delicioso este exquisito postre frío. La cantidad de flor de azahar que recomiendo es mínima y podría parecer insuficiente, pero se trata de un aroma muy fuerte y penetrante y una cantidad excesiva estropearía el sabor final del dulce. Es una receta a la que no se puede resistir y, al mismo tiempo, para nada pesada o empalagosa. Para echar un vistazo a otras recetas de postres fríos y sin cocción, se puede escribir la palabra «cheesecake» en el recuadro de búsqueda. La tarta con crema stracciatella sin cocción puede prepararse para todas las ocasiones especiales y no solo; es perfecta para impresionar a nuestros invitados.

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de reposo: 1 Día
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Porciones: 8/10 porciones
  • Métodos de Cocción: Sin cocción
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Otoño, Invierno y Primavera, Verano

Ingredientes

  • 300 g galletas secas de cacao (también sin gluten)
  • 190 g Mantequilla derretida (también sin lactosa)
  • c.s. Cáscara de naranja y limón
  • 200 ml Nata fresca líquida (también sin lactosa o vegetal)
  • 250 g Ricota de vaca
  • 250 g Chocolate negro (también sin lactosa)
  • 3 cucharadas Azúcar glas (también sin gluten)
  • 4 gotas Aroma de flor de azahar
  • c.s. Cáscara de limón
  • 1 pizca Sal fina

Preparación

  • Ingredientes para un molde de 24 cm
    1) Untamos con mantequilla el molde que habremos elegido para realizar la tarta con crema stracciatella sin cocción. Gracias a la mantequilla, el papel de horno no tendrá problemas en adherirse y permanecer firme mientras creamos la base de galletas.

    2) Forramos completamente y perfectamente el fondo del molde con un círculo de papel de horno. Luego forramos también las paredes del molde con una tira de papel de horno.

    3) Trituramos las galletas en polvo con una batidora y las ponemos en un bol grande.

    4) Rallamos muy finamente la cáscara de limón y naranja sobre la mantequilla que derretiremos completamente en el fogón más pequeño a fuego bajo. Lo vertimos aún caliente sobre las galletas. Con una cuchara mezclamos rápidamente para permitir que la galleta triturada absorba completamente la mantequilla.

    5) Transferimos la mezcla de galletas al molde y, con la ayuda de las manos, creamos una «base» que deberá cubrir no solo el fondo del molde, sino también las paredes. Es un trabajo fácil pero que requiere paciencia.

    Primero crearemos el fondo de la tarta y lo compactaremos, tal vez con un mazo; luego, con el resto de la mezcla de galletas crearemos las paredes de la tarta. Después ponemos el molde en la nevera por una hora, preferiblemente cerrado en un porta tartas; de este modo, la base de galleta se solidificará perfectamente-

    Si lo deseáis, podréis crear también solo la base de la tarta, que, en este caso, quedará bastante alta.

    6) Mientras tanto nos dedicamos a la crema. En un bol tamizamos la ricota (eliminamos cualquier residuo de suero líquido), añadimos el azúcar glas, la pizca de sal, la cáscara de limón rallada, las 4 gotas de aroma de flor de azahar y las virutas de chocolate. Reservamos un poco de viruta de chocolate para la decoración final. Mezclamos para distribuir los ingredientes de forma uniforme.

    7) Montamos la nata a punto de nieve y la unimos delicadamente a la ricota, usando una espátula y con un movimiento de abajo hacia arriba. Recuperamos la base de nuestra tarta de la nevera, la rellenamos con la crema stracciatella, la decoramos con el chocolate reservado y la volvemos a poner en la nevera hasta el momento de servirla, bien cerrada en el porta tartas.

    Consejo. Incluso la tarta con crema stracciatella sin cocción necesita ser preparada al menos un día antes para poder apreciar sus sabores y aromas.

Notas

Author image

mielefarinaefantasia

Recetas fáciles para el día a día y ocasiones especiales, para todos los días y para todos los gustos, incluso sin gluten.

Read the Blog