En San Martín, como decimos en Calabria, cada mosto es vino, así que se espera este día para probar el vino nuevo acompañándolo con muchas especialidades tanto dulces como saladas.
Los buñuelos de setas de San Martín eran una receta que siempre preparaba mi abuela para celebrar este día y saborear precisamente el primer vaso de este vino nuevo. Todavía recuerdo, aunque era una niña, el aroma y la crocanteza de estos deliciosos buñuelos calientes y humeantes.
Mi abuela los llamaba las setas de San Martín, pero en realidad no son más que los chiodini, precisamente porque también crecían en este período otoñal.
Viviendo en el campo, estas setas se encontraban fácilmente en racimos al pie de los troncos de los árboles.
Incluso hoy, después de tantos años, los he preparado yo también para mi familia acompañándolos con un buen vaso de vino local, que todavía hace mi papá.
Los chiodini son setas muy sabrosas y fácilmente reconocibles, gracias a su estética inconfundible: tallo largo y delgado, sombrero puntiagudo, se encuentran fácilmente en el comercio.
TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR ESTAS RECETAS

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 4 personas
- Métodos de Cocción: Fritura
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno
Ingredientes para los buñuelos de setas de San Martín
- 300 g Setas chiodini
- 100 ml Agua fría
- 100 g sémola de trigo duro
- 50 g grana rallado
- 1 ramita Perejil
- 1 diente Ajo
- c.s. Sal
- c.s. Aceite de semillas de cacahuete
Herramientas
- Olla
- Hornillo
- Sartén
Preparación para los buñuelos de setas de San Martín
Para la preparación de los buñuelos es necesario limpiar y lavar bien las chiodini. Limpia y elimina el pie final luego ponlas en remojo con agua fría por pocos minutos. Frótalas delicadamente para eliminar cualquier residuo de tierra o suciedad, luego enjuágalas con cuidado bajo el agua corriente.
El segundo paso es la ebullición durante al menos 20 minutos para eliminar las toxinas contenidas en las setas, y así evitar dolores gástricos.
Procede a la ebullición y a la eliminación de espuma entonces: en una olla de bordes altos, lleva a ebullición abundante agua salada, vierte las setas, y elimina la espuma a medida que se forma, luego escurre las setas y deja que se templen.Vierte las setas chiodini en un bol, añade el agua fría, el ajo y el perejil picado, el grana, una pizca de sal y la harina.
Mezcla bien todo y luego fríe por cucharadas en una sartén con aceite caliente, da la vuelta para una buena cocción dorada y crujiente por ambos lados.
Escúrrelas en papel absorbente y sirve bien calientes.
Consejos y variantes
La seta chiodino, conocida también con muchos otros nombres, como: sementino, famigliola o agarico de miel, seta del tocón, pioppino es una seta comestible que puede ser consumida sin grandes riesgos, pero exclusivamente cocida.
Para esta receta puedes utilizar también otros tipos de setas.
¿Puedo utilizar otros tipos de setas?
Sí, claro, puedes sustituir los chiodini con otras setas (porcini, galletti, champiñones) para obtener también unos buñuelos riquísimos.