Berenjenas rellenas en cacerola

Berenjenas rellenas en cacerola con patatas y tomates, la receta de mamá que se transmite en la familia desde hace años.

Más húmedas respecto a la versión solo al horno, estas berenjenas se cocinan lentamente en el fogón junto con las patatas y todos los sabores del verano y se gratinan solo unos minutos en el horno, así se ahorra energía y no se calienta demasiado la cocina.

Perfectas para servir templadas o frías, incluso al día siguiente, se mantienen suaves y sabrosas gracias a la cocción lenta en la salsa de tomates frescos y a las patatas que las acompañan.

Es una receta casera, sencilla pero irresistible, que combina sabor y practicidad. Las berenjenas se pueden rellenar a gusto, con carne, pan duro o incluso solo con pulpa, tomates y queso, según la tradición de cada familia. En esta versión, se utiliza el método de la doble cocción: primero en sartén, luego una breve gratinada en el horno para crear esa ligera costra en la superficie que las hace aún más apetecibles.

Un plato único o segundo plato rico, ideal también para preparar con antelación para un almuerzo o cena de verano. Si prefieres, puedes cocer las berenjenas rellenas en cacerola, enteramente en cacerola, evitando por completo el horno. Descubre a continuación todos los pasos y consejos para personalizarlas a tu gusto.

LEE LAS F.A.Q. Y LOS CONSEJOS AL FINAL DE LA RECETA

OTRAS RECETAS INTERESANTES

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de reposo: 1 Hora
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Porciones: 2 Personas
  • Métodos de Cocción: Fogón, Horno
  • Cocina: Gastronomía
  • Estacionalidad: Primavera, Verano y Otoño, Verano

Ingredientes

  • 2 berenjenas ovaladas negras
  • 100 g tomatitos
  • 2 cucharadas queso parmesano rallado
  • 150 g pan (duro)
  • 2 huevos
  • 2 cucharaditas alcaparras en vinagre
  • 1 filete anchoa (en aceite)
  • 350 g patatas
  • perejil
  • ajo en polvo (o fresco)
  • sal
  • aceite de oliva virgen extra
  • agua

Pasos

  • Lavar las berenjenas, cortarlas horizontalmente obteniendo una tapa y vaciarlas. Salar el interior y ponerlas boca abajo sobre una tabla de cortar o en un plato para que pierdan el agua de vegetación.

  • Cortar en cubos la pulpa obtenida y las tapas, ponerlas en un escurridor o colador con un poco de sal y un peso encima durante al menos una hora. De esta forma perderán el agua de vegetación que las hace amargas.

  • Poner a remojo en agua el pan duro.

  • Reunir en un recipiente los tomates (previamente lavados) cortados en trocitos (reservando 3 o 4 para la cocción en cacerola). Añadir el pan duro exprimido y reducido a migas, los huevos y el perejil picado.

  • Añadir la anchoa picada, las alcaparras, el ajo en polvo (o picado si usas fresco) y el parmesano.

  • Mezclar entre sí los ingredientes y añadir 2 cucharadas de aceite. Mezclar todo y comprobar la consistencia; si queda demasiado blando, añadir una cucharada de pan rallado.

  • Sacar con papel absorbente el interior de las berenjenas y rellenarlas con el preparado.

  • Verter en la cacerola un chorrito de aceite y el ajo, colocar las berenjenas y añadir las patatas, previamente lavadas, peladas y cortadas en rodajas no muy finas. Condimentar con los tomates reservados, un poco de perejil y una pizca de sal. Añadir uno o dos vasos de agua, cubrir y cocer hasta que la piel de las berenjenas no ofrezca resistencia al pincharla con un tenedor. Comprobar también las patatas, que deben estar blandas.

  • Si la cacerola utilizada tiene mangos de plástico, cúbrelos bien con papel de aluminio y pasa todo bajo el grill para dorar tanto las patatas como la superficie de las berenjenas, previamente espolvoreadas con un poco de parmesano para favorecer la costra.

Consejos:

Sin horno: completa la cocción en cacerola con tapa, dejando secar ligeramente el fondo antes de servir.

Formato finger food: usa berenjenas pequeñas y sírvelas como aperitivo o guarnición original.

Notas:

Es una receta familiar cuyas cantidades son principalmente a ojo. Lo importante es que estén sabrosas y, si sobra caldo, prepara el pan para mojar.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Puedo omitir la anchoa?

    Sí, ciertamente. Es la receta de mi madre y para nosotros la anchoa junto con las alcaparras otorga un sabor realmente especial al relleno, pero si no gusta se puede evitar.

  • ¿Puedo cocerlas enteramente en cacerola?

    ¡Sí! Si quieres evitar encender el horno, puedes saltarte el gratinado: las berenjenas estarán aún más húmedas y suaves.

  • ¿Se pueden preparar con antelación?

    Absolutamente sí: al día siguiente están aún más buenas. Consérvalas en la nevera y caliéntalas ligeramente antes de servir.

  • ¿Qué tipo de berenjenas usar?

    Las mejores son las berenjenas alargadas pero firmes, para cortar a la mitad y vaciar.

Author image

cucinadisabrina

Pasión e imaginación entre horno y fogones. Cocina y repostería sencillas y al alcance de todos.

Read the Blog