La pasta de limón de larga duración se utiliza para aromatizar dulces, helados, cremas y muchas masas dulces levadas. Tiene un aroma más intenso y natural. Bastará con añadir una cucharadita de pasta a cualquier receta. La receta que os propongo hoy es de larga duración respecto a la receta que ya os había propuesto aquí.
Para esta receta utilizamos también la piel, por lo que debe ser biológica y hay que lavarla con cuidado para eliminar todas las impurezas.
También te gustarán estas recetas:

- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 1Unidad
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 1.060,00 (Kcal)
- Carbohidratos 273,75 (g) de los cuales azúcares 273,75 (g)
- Proteínas 3,00 (g)
- Grasa 0,00 (g) de los cuales saturados 0,00 (g)de los cuales insaturados 0,00 (g)
- Fibras 9,50 (g)
- Sodio 12,50 (mg)
Valores indicativos para una ración de 700 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
INGREDIENTES PASTA DE LIMÓN
- 500 g limón (pulpa y piel)
- 250 g azúcar
Herramientas
- 1 Minipimer
PREPARACIÓN PASTA DE LIMÓN
Después de haber lavado bien los limones, corta la piel finamente sin cortar la parte blanca y reserva.
Cortar los extremos del limón y pelar para eliminar la parte blanca.
Cortar la pulpa en trozos pequeños eliminando las semillas.
En este punto pesa la pulpa y las pieles reservadas. Añade el azúcar que debe ser igual a la mitad del peso de los limones.
Dejar macerar la pulpa y las pieles junto con el azúcar durante unos treinta minutos. Durante estos treinta minutos, el azúcar se disolverá al contacto con el jugo de limón.
Pon todo el compuesto en una olla y luego al fuego. Remueve y desde el momento de la ebullición deja cocer durante 15 minutos. Mientras tanto, esteriliza el tarro.
Tritura el compuesto y vierte en el tarro recién esterilizado. Cierra con la tapa y voltea el tarro para favorecer el vacío. Una vez frío, guarda el tarro en la despensa.
Consejo de Adriana
Se conserva perfectamente también en el congelador ya que la presencia del azúcar no congelará la pasta.
Se conserva en la despensa y una vez abierto el tarro se conserva en la nevera.