Friciule piamontesas rellenas

Friciule piamontesas rellenas: no son más que deliciosas tortas fritas de masa para pizza, fritas en aceite caliente y servidas calientes con embutidos (son lo mejor con lardo) y quesos, como el gorgonzola por ejemplo.

A mis hijos les encanta mucho rellenas, con jamón y philadelphia, cerradas como un pequeño calzone y es así que quiero presentároslas hoy.

Son similares al gnocco frito emiliano, con el que comparten la cocción (ambos se fríen en sartén) y se acompañan con embutidos variados y quesos, pero se diferencian de este porque la masa de las friciule no prevé el uso de manteca ni mantequilla.

La preparación es muy sencilla y rápida. En efecto, se trata de una masa fermentada, la de la masa para la pizza, que se deja leudar hasta el doble y luego se corta en rombos (o en mi caso, en círculos, que se rellenan) y se fríen.

Típicas de mi zona, Alba, Langhe y alrededores, son perfectas para degustar como aperitivo, como finger food, pero a menudo son mi salvacena: a mis hijos les encantan, especialmente a Matteo, el mayor, se da un atracón.

Olvidaba, también son excelentes dulces, rellenas de Nutella!

Pero ahora, veamos juntos cómo realizar la receta de las Friciule piamontesas rellenas. Preparad los ingredientes que empezamos.

Y si las probáis, no olvidéis hacérmelo saber en los comentarios en mi página de Facebook AQUÍ. Os espero.

Gabriella

Otras recetas deliciosas para probar:

Fricciolas rellenas piemontesas
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 2 Horas
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 4 – 5 personas
  • Métodos de Cocción: Fogón
  • Cocina: Italiana

Ingredientes para 4 – 5 personas

  • 600 g harina
  • 330 g agua
  • 1 sobre levadura de cerveza seca
  • 9 g sal
  • 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
  • 200 g jamón cocido (u otro embutido)
  • queso fresco para untar (tipo Philadelphia y stracchino)
  • aceite de oliva (o aceite de oliva virgen extra)

Herramientas

Para realizar las Friciule piamontesas rellenas se necesitan:

  • 1 Amasadora
  • 1 Tabla de amasar
  • 1 Taza
  • 1 Sartén

Pasos

CÓMO REALIZAR LAS FRICIULE PIAMONTESAS RELLENAS

  • En primer lugar, colocad en el vaso de la amasadora el agua (empezad con 300 g), el aceite, la sal y la mitad de la harina y empezad a amasar. Después, añadid la levadura y poco a poco el resto de la harina.

  • Si la masa está demasiado seca, añadid más agua; si está demasiado blanda, añadid un poco de harina. Debéis obtener una masa como la de pizza, compacta y elástica, no demasiado pegajosa.

  • Una vez que la masa se haya unido bien, ponedla en un recipiente y dejadla leudar durante casi 2 horas en un lugar cálido, tapada y alejada de corrientes de aire. Pasado este tiempo, la masa debería haber doblado su volumen.

  • En este punto, extendéis la masa con el rodillo hasta obtener una lámina muy fina, de máximo medio centímetro, y con un cortapastas redondo (yo usé una taza) cortad círculos.

  • Entonces, poned un poco de queso (philadelphia y stracchino) en la mitad de un círculo y cubrid con el jamón cocido (o usad los embutidos y el queso que más os gusten). Cerrad y sellad bien los bordes.

  • Calentad el aceite en una sartén a unos 180°C, recordad que debe estar bien caliente. Freíd pocas friciule a la vez, para evitar que la temperatura del aceite de cocción baje demasiado y el frito absorba demasiado aceite.

  • Cuando se hayan hinchado, adquiriendo un bonito color dorado, dádles la vuelta y terminad la cocción. Escurridlas, pasadlas sobre un papel de cocina doble y servid inmediatamente calientes.

  • Aquí están las Friciule piamontesas rellenas listas. ¡Buen provecho!

    Fricciolas rellenas piemontesas
  • Hasta la próxima receta.

    Fricciolas rellenas piemontesas

Conservación

Podéis conservar las Friciule piamontesas rellenas en el frigorífico durante 1 – 2 días y consumirlas después de haberlas calentado en el microondas o en la sartén con un poco de aceite.

Podéis conservar las Friciule piamontesas rellenas en el frigorífico durante 1 – 2 días y consumirlas después de haberlas calentado en el microondas o en la sartén con un poco de aceite.

SI OS GUSTAN MIS RECETAS, PODÉIS SEGUIRME TAMBIÉN EN MI PÁGINA DE FACEBOOK AQUÍ O EN PINTEREST AQUÍ O TAMBIÉN EN INSTAGRAM AQUÍ

Regresar a la Página Principal

Author image

maniinfrolla

Crear postres, mi pasión 👩‍🍳 Una entusiasta de la cocina, sin pretensiones. No soy pastelera ni cocinera, pero mi cocina siempre está llena de experimentos dulces y salados.

Read the Blog