La Tarta Pascualina es un pastel salado, fácil y sabroso, hecho con hierbas frescas (yo usé espinacas), huevos y ricotta, envueltos en una capa de hojaldre (o masa quebrada) crujiente, típico del menú de Pascua o del picnic de Pascueta.
Perfecta como protagonista del almuerzo de Pascua, para un picnic al aire libre o como aperitivo delicioso, la Tarta Pascualina trae consigo la alegría de la primavera y el auténtico sabor de la tradición.
La tarta pascualina es originaria de Liguria, pero su consumo se ha extendido por toda Italia, convirtiéndose en un imprescindible en las mesas del periodo pascual, aunque en realidad es perfecta en cualquier momento del año. Yo, de hecho, la preparo a menudo, porque en mi casa encanta.
Buena tanto caliente como fría, es una preparación realmente sencilla, que no requiere de grandes dificultades, pero de resultado garantizado y muy apreciado.
¡Prepárate para descubrir la receta para hacer esta delicia que conquistará a todos tus invitados!
Veamos ahora juntos cómo realizar la receta de la Tarta Pascualina. Prepara los ingredientes que comenzamos.
Otras recetas deliciosas:
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 6 – 8
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Pascua
Ingredientes
- 2 rollos hojaldre
- 500 g espinacas (o acelgas)
- 1 diente ajo
- 3 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- 250 g ricotta
- 100 g scamorza
- 50 g Parmigiano Reggiano DOP (rallado)
- 1 huevo
- sal
- pimienta
- 4 huevos
Herramientas
Para realizar la Tarta Pascualina necesitas:
- 1 Olla
- 1 Bol
- 1 Molde
Pasos
Primero, limpia las espinacas (o acelgas). Lávalas bajo el agua y hiérvelas en agua hirviendo; solamente un hervor, deben quedar firmes. Luego, escúrrelas, déjalas templar, estrújalas bien, pícalas y ponlas en un bol.
Si quedan demasiado húmedas, ponlas unos minutos en la sartén con 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y un diente de ajo.
Una vez templadas y bien secas, elimina el ajo, añade la ricotta, el parmigiano rallado, el huevo, la scamorza en dados, la sal, la pimienta y un toque de nuez moscada
y mezcla bien hasta obtener una mezcla homogénea.
Luego, desenrolla el hojaldre y colócalo con su papel en un molde de bordes altos (22 – 24 cm). Pica el fondo con los dientes de un tenedor, luego vierte dentro la mezcla de ricotta y espinacas: con una cuchara crea cuatro huecos para insertar los huevos.
Después, rompe los huevos y viértelos delicadamente dentro de los huecos creados, luego cubre con el otro disco de hojaldre dejándolo suelto en la superficie (no importa si se forman pliegues), luego sella bien los bordes, pellizcándolos con los dedos.
Finalmente, pica la superficie y hornea en horno precalentado a 180°C, en modo «estático», por aproximadamente 40 minutos. Déjala reposar en el horno abierto por unos 5 minutos y luego retírala. Y aquí está. ¡Buen provecho!
Hasta la próxima receta.
Conservación
Puedes conservar la Tarta Pascualina en el frigorífico por unos días cerrada en un recipiente hermético o cubierta con film transparente. No te recomiendo congelarla.
Consejos y sugerencias
Utiliza una ricotta muy consistente como por ejemplo la romana o, si usas la ricotta clásica, intenta escurrirla bien para eliminar los líquidos en exceso.
Lo mismo con las espinacas (o acelgas): si después de estrujarlas siguen húmedas, pásalas por la sartén como se sugiere en los pasos de ejecución de la receta.
Lo mismo con las espinacas (o acelgas): si después de estrujarlas siguen húmedas, pásalas por la sartén como se sugiere en los pasos de ejecución de la receta.
SI TE GUSTAN MIS RECETAS, PUEDES SEGUIRME TAMBIÉN EN MI PÁGINA DE FACEBOOK AQUÍ O EN PINTEREST AQUÍ O TAMBIÉN EN INSTAGRAM AQUÍ
“Enlaces patrocinados presentes en la página”

