Crepes de mandarina con crema de chocolate

Las crepes de mandarina con crema de chocolate son muy fáciles y rápidas de preparar. Se trata de un postre muy aromático y delicioso, para hacer tanto para el almuerzo del domingo como para el Día de San Valentín. Las harinas que he usado son todas sin gluten, por lo que estas crepes son adecuadas también para quienes deben seguir una alimentación específica sin gluten. La crema de chocolate, con la que acompañar las crepes, se prepara en cinco minutos y no necesita cocción. Es extraordinariamente deliciosa y fácil de hacer. Si deseas una crema de chocolate sin lactosa y sin lácteos, puedes usar también queso cremoso vegetal, para un resultado igualmente excelente y placentero.

En los enlaces a continuación encontrarás la receta básica de las crepes sin gluten y sin lactosa; además, encontrarás la receta básica de las crepes tradicionales y la sin huevos; ambas elaboradas con harinas convencionales.

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Porciones: 8
  • Métodos de Cocción: Fogón
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones, San Valentín

Ingredientes

  • 120 g harina de arroz
  • 30 g fécula de patata
  • 1 huevo mediano entero
  • 130 ml zumo de mandarina
  • 1 cucharadita miel
  • 1 g sal fina
  • c.s. cáscara rallada finamente de mandarina
  • 7 ml aceite de semillas (o mantequilla para la sartén)
  • 150 g queso cremoso (también vegetal)
  • 37 g cacao amargo en polvo
  • 90 g azúcar glas
  • 1 pizca vainilla en pasta

Pasos

El número de crepes que indico puede variar según el tamaño que les demos.

Con las cantidades que indico he obtenido, de hecho, 8 crepes con un diámetro de 12 centímetros, cocidas en una sartén antiadherente de 15 centímetros con fondo grueso.

Comenzamos a preparar nuestras crepes.

Lavamos las mandarinas y extraemos el zumo.

Trituramos muy, muy finamente la cáscara de una sola mandarina.

Tamizamos en un bol grande la harina de arroz, la fécula de patata y la pizca de sal fina.

Añadimos el zumo de mandarina, la cáscara triturada y el huevo ligeramente batido.

Agregamos la cucharadita rasa de miel y el aceite de semillas.

-A este respecto, quisiera precisar que el aceite de semillas sirve para que las crepes no se peguen a la sartén durante la cocción, con el riesgo de acabar con una especie de «crepes revueltos» al momento de voltearlas. El aceite puede ser sustituido por una capa fina de mantequilla en la sartén para cada crepe que se cocine.

Mezclamos todos los ingredientes con un batidor de acero hasta obtener una mezcla lisa, sin grumos.

Antes de tomar el cucharón de masa para cocinar, es necesario, cada vez, mezclar bien la mezcla, ya que la harina de arroz tiende a asentarse en el fondo del bol.

Ponemos en el quemador más pequeño a fuego bajo la sartén antiadherente que usaremos para cocinar nuestras crepes de mandarina.

Tan pronto como la sartén esté caliente, vertemos un cucharón de masa (aproximadamente 40 gramos) y aseguramos que la mezcla se distribuya en el fondo de manera uniforme.

Después de aproximadamente un minuto, intentamos despegar delicadamente la crepe, con una espátula, para voltearla al otro lado y cocinarla por otros 30 segundos. Es bueno mantener el fuego bajo para evitar que se quemen; ajústate de acuerdo con tus fogones. No te preocupes si la primera crepe no es estéticamente bonita.

A medida que las crepes se cocinan, las transferimos a un platillo, apilándolas una sobre otra.

Cuando las crepes estén todas listas, nos dedicamos a la preparación de la crema de chocolate.

En un bol grande vertemos el cacao en polvo tamizado. Añadimos el queso cremoso (la robiola, aquel tipo «philadelphia», o el vegetal van muy bien), el azúcar glas y la vainilla.

Mezclamos todo con un tenedor hasta obtener una crema suave y espumosa (tardaremos en total 5 minutos).

Solo nos queda untar nuestras aromáticas crepes de mandarina con esta deliciosa y sabrosísima crema de chocolate y servirlas.

Buen provecho

Author image

mielefarinaefantasia

Recetas fáciles para el día a día y ocasiones especiales, para todos los días y para todos los gustos, incluso sin gluten.

Read the Blog