Calabacines rellenos a la mediterránea sin carne

Calabacines rellenos a la mediterránea, un sabroso plato vegetariano, preparado con calabacines redondos rellenos, con un relleno delicioso, hecho con los mismos calabacines, de hecho, usé la pulpa que saqué del interior para rellenarlos, sazonada con cebolla roja de Tropea, tomatitos, alcaparras y aceitunas calabresas monacales, pero también van muy bien las aceitunas taggiasche, muy similares en sabor. En pocos minutos, mientras escaldamos los calabacines vacíos, salteamos en la sartén todas las verduritas que compondrán el relleno, hecho aún más sabroso con la adición de un poco de queso, yo elegí el emmental, cortado en dados, queda divinamente, pero si quieres puedes usar otros quesos que te gusten más. Aquí mis recetas preferidas con calabacines. Todas las recetas con calabacines

receta calabacines rellenos a la mediterránea sin carne
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 4 calabacines (para 2 personas)
  • Métodos de Cocción: Escaldar, Cocina, Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Primavera, Verano y Otoño

Ingredientes calabacines rellenos a la mediterránea

  • 4 calabacines redondos (o largos)
  • 5 tomatitos
  • 5 alcaparras en sal
  • 10 aceitunas (monacales calabresas o taggiasche)
  • 1 cebolla roja de Tropea
  • 80 g emmental
  • 3 cucharadas pan rallado
  • al gusto sal
  • al gusto aceite de oliva

Herramientas para preparar los calabacines rellenos sin carne

  • 1 Cuchillo
  • 1 Cucharita
  • 1 Sartén
  • 1 Olla
  • 1 Bol
  • 1 Cuchara
  • 1 Bandeja de horno
  • 1 Espumadera
  • 1 Plato

Pasos para preparar calabacines rellenos vegetarianos

  • Ponemos enseguida a calentar una olla grande llena hasta la mitad de agua y llevamos a ebullición, servirá para dar un escaldado rápido a los calabacines.

  • Mientras tanto, lavamos los calabacines, quitamos la tapa de la base, e incidimos la pulpa en círculo con un cuchillo afilado, sin excavar demasiado, luego nos ayudamos con una cucharita para sacar la parte cortada y, poco a poco, vaciamos todo el interior del calabacín, hasta dejar todo el interior vacío, dejamos poco menos de 1 cm, sin escarbar demasiado o romperlos. Vaciamos así todos los calabacines. La pulpa la apartamos porque nos servirá para el relleno.

  • Tan pronto como el agua hierva, ponemos a cocinar los calabacines y también cocinamos las tapas, yo las ahuequé un poco para poder colocarlas mejor luego sobre el calabacín relleno. Cocinamos los calabacines unos 3-5 minutos desde que hierva. Ojo, que deben quedar compactos, no deshechos, así que los cocinamos poco, deben quedar tiernos pero no blandos. Los sacamos con cuidado con una espumadera sin romperlos, y los dejamos enfriar en un plato.

  • Prepararemos un picado grueso de cebolla roja, la ponemos a cocinar en una sartén con un poco de aceite de oliva. Añadimos las aceitunas cortadas en trozos, y añadimos también algunas alcaparras, sin lavarlas, dejamos sazonar a fuego lento. Mientras tanto, cortamos la pulpa de los calabacines en trozos más pequeños y la añadimos a la cebolla, también añadimos los tomatitos cortados en trozos. Añadimos también un poco de sal y seguimos cocinando con una tapa durante unos 10 minutos a fuego medio alto. Removemos de vez en cuando y cocinamos hasta que los calabacines estén tiernos, dejamos secar completamente, luego transferimos a un bol.

  • Agregamos al compuesto el pan rallado, usé unas 3 cucharadas, la cantidad perfecta para dejar el relleno tierno y que sea suficiente para rellenar los 4 calabacines. Cuando el compuesto se haya enfriado un poco, añadimos también el queso cortado en dados muy pequeños, hará especiales nuestros calabacines rellenos, pero si no comes queso o quieres que los calabacines sean un plato completamente vegano entonces bastará con no añadirlo, que de todas formas quedan deliciosos, añadimos sin embargo otra cucharada de pan rallado. Mezclamos bien el relleno.

  • Escurrimos y enfriamos los calabacines, los salamos ligeramente, dejando caer un poco de sal en su interior. Luego los rellenamos hasta llenarlos completamente, incluso un poco más allá del borde, sin presionar demasiado. Cerramos con la tapa que quitamos al inicio.

  • Ponemos un poco de aceite de oliva en una bandeja de horno, colocamos los calabacines dentro, echamos por encima un poco más de aceite y luego cocinamos en horno estático caliente a 200°C durante unos 30 minutos. Dejamos enfriar unos minutos antes de servir nuestros deliciosos calabacines rellenos a la mediterránea sin carne con tomatitos, aceitunas y alcaparras.

Los calabacines rellenos se pueden preparar con antelación y congelar, solamente tendrás que pasarlos al horno y estarán como recién hechos. Se conservan un par de días en la nevera, estupendos para servir incluso fríos. Se pueden servir los calabacines rellenos sin carne tanto como entrante como segundo plato o plato único, como hice yo para la cena, estupendos para comer sin pan. Se pueden preparar sin gluten usando pan rallado sin gluten.

Author image

ricettechepassione

Recetas que Pasión blog de Ornella Scofano – ¡Desde Calabria mi cocina sencilla y sabrosa para todos!

Read the Blog