Hiyashi chūka (冷やし中華, literalmente «chino frío») es un plato japonés al estilo chino compuesto por fideos chinos fríos con varios condimentos servidos en verano.

Se dice que tiene sus raíces en los fideos fríos chinos «Ryojimen», pero dado que el sabor y el método de preparación son muy diferentes, generalmente se considera un plato originario de Japón.

También se llama reimen (冷麺, literalmente «fideo frío») en la región de Kansai y hiyashi rāmen (冷やしラーメン, literalmente «ramen frío») en Hokkaido.

Los condimentos son generalmente ingredientes fríos coloridos y una salsa «tara».

Entre los más populares: carne (jamón Kinka, pollo o char siu), tiras de tamagoyaki o huevos fritos, verduras de verano como pepinos y tomates, menma (brotes de bambú fermentados) y beni shōga (jengibre encurtido) como condimento.

Los condimentos se cortan finos, para mezclarse bien con los fideos y la salsa.

La tara generalmente se prepara con una base de salsa de soja y vinagre de arroz, o semillas de sésamo y mayonesa (ゴマだれ, tara de sésamo – goma-dare).

En Corea, el Hiyashi chūka se llama «히야시추카» (hiyashichuka), que es una transliteración de la palabra japonesa.

Desde 1995, los amantes del hiyashi chuka han fijado el 7 de julio como «día del hiyashi chuka» en la Asociación de Días Conmemorativos de Japón.

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 4Personas
  • Métodos de Cocción: Hervido
  • Cocina: Japonés
  • Estacionalidad: Verano

Ingredientes

  • 300 g fideos chinos
  • 1 tamagoyaki
  • 1 pepino
  • 2 tomates
  • 2 zanahorias
  • 5 rebanadas jamón
  • c.s. mostaza

Pasos

  • Para la salsa – tara: seguir la receta de lasalsa teriyaki.

    El tamakoyaki, seguir la receta y luego cortarlo en tiras.

    Cortar ambos extremos del pepino, cortarlo en diagonal en piezas de 3 mm de ancho, apilarlas y cortarlas en palitos.

    Pelar las zanahorias, cortarlas en rebanadas de 2-3 mm de ancho a lo largo de las fibras y hervirlas en el agua de los fideos y cortarlas en palitos de la misma manera que los pepinos. Cortar los tomates.

    Reducir el jamón en tiras.

    Para los fideos: el tiempo de cocción es de aproximadamente 1 minuto y medio, y una vez que los fideos estén firmes, escurrirlos inmediatamente en agua fría para enfriarlos.

    Una disposición típica consiste en colocar cuidadosamente los fideos en un plato hondo y adornar con carne desmenuzada (jamón, cerdo, pollo al vapor, etc.), mariscos (camarones al vapor, palitos de cangrejo, medusas, etc.), huevos y hierbas aromáticas, verduras (pepinos, tomates, etc.) y cebollinos dispuestos en un esquema colorido en forma de radiación, aderezados con la salsa y adornados con mostaza o jengibre encurtido como condimento.

Las tiendas de comestibles japonesas y asiáticas venden los fideos Hiyashi Chuka (ramen frío) en la sección refrigerada.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Qué es la salsa – tara?

    Tara (salsa) significa 垂れ o タレ, pronunciación japonesa: [taɾe], un término genérico en la cocina japonesa que se refiere a diferentes tipos de salsas, a menudo usadas para parrilladas (yakitori, yakiniku) pero también para sushi, nabemono o gyoza.

    Los ingredientes para una salsa tara incluyen salsa de soja, sake y/o mirin, azúcar y/o miel, y ingredientes opcionales como salsa de ostras y jengibre.
    La tara se prepara tradicionalmente mezclando y calentando salsa de soja, sake y/o mirin, azúcar y/o miel.
    La salsa se hierve y se reduce a la densidad deseada.

    La salsa Teriyaki es una de las «tare» más conocidas.

  • ¿Cuál es la historia del hiyashi chūka?

    Se dice que el primer hiyashi chūka se vendió en el restaurante «Ryutei» en Nishikicho, ciudad de Sendai en 1937.

    En ese tiempo no había aire acondicionado y los restaurantes chinos experimentaban una fuerte disminución en las ventas en verano.
    Yoshio Shikura, jefe de la Asociación de la Industria de Cocina China de Sendai (actualmente Asociación de Bebidas de la Prefectura de Miyagi) y primer propietario de Ryutei, llevó a cabo sesiones de estudio con los miembros de la asociación para idear un menú de verano y en 1937 desarrolló el «Ryanbanmen».

    Se trataba de fideos fríos adornados con brotes de soja cortados, repollo, menma, tomate y cerdo chashu y aderezados con un poco de salsa de soja.
    En ese momento, tenía el sabor del ramen frío con salsa de soja, no del sabor agridulce que se volvería común más tarde.
    El precio original era el doble del ramen.

    El plato se volvió muy popular durante el festival Sendai Tanabata, y todavía hoy, Ryutei sirve el «Ryousoumen (hiyashi chuka original)», aderezado con salsa de soja o salsa de sésamo y los ingredientes se colocan en un plato separado.

Author image

viaggiandomangiando

Blog de cocina étnica y de viajes por el mundo.

Read the Blog