Gorditas (México)

Las Gorditas son especialidades mexicanas a base de masa de maíz nixtamalizada y un relleno usualmente de queso, carne o más.

Gordita significa «gordita» en español.

Existen dos variantes, una frita en un comal profundo similar a un wok, consumida principalmente en el centro y sur de México, y la otra cocida en un comal clásico.

La variante más común es la «gordita de chicharrón», rellena de chicharrón (piel de cerdo frita), como las pupusas salvadoreñas.

Nosotros en Ciudad de México las probamos dos veces con un relleno a base de carne de cerdo: gorditas de carnitas.

La receta que sigue es la base, que puedes usar luego con el relleno que prefieras.

Son muy similares a las arepas venezolanas, pero no deben confundirse con las homónimas mexicanas dulces:

  • Dificultad: Media
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 15 Minutos
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 12 piezas
  • Métodos de Cocción: Fogón
  • Cocina: Mexicana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes

  • 250 g harina de maíz
  • 250 ml agua caliente
  • c.s. sal
  • 2 cucharadas margarina vegetal (o manteca)
  • c.s. aceite vegetal

Pasos

  • Para la masa:

    • Mezclar la harina de maíz y la sal.


    • Añadir la margarina (o la manteca).


    • Agregar gradualmente el agua mientras se mezcla y se amasa, hasta obtener una masa lisa y homogénea.

    • Dividir la masa en 12 o 14 bolitas y cubrirlas. Dejar reposar por 15 minutos.

    • Usando una prensa para tortillas, un rodillo o manualmente, presionar cada bolita entre dos hojas de papel de horno (o film transparente) para formar un círculo de unos 12 cm de diámetro y 5 mm de espesor.



    Para cocinar las gorditas, colocarlas cada una en un comal (plancha o sartén caliente) precalentado cubierto de aceite.

    Cocinar cada una por cada lado durante 2 o 3 minutos, hasta que estén ligeramente doradas y cocidas.


    Una vez cocidas todas las gorditas, tomarlas cada una y cortarlas de un lado con un cuchillo mojado en agua, cada vez. 

    Se debe cortar solo la mitad de la tortilla, como se hace con la pita.




     

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Qué es la masa de maíz nixtamalizada?

    Una masa preparada con harina de maíz que se prepara con granos de maíz secos, remojados y cocidos en una solución alcalina como agua con cal viva. 
    La nixtamalización es un procedimiento muy antiguo, inventado por las poblaciones mesoamericanas que notaron que al cocinar el maíz en una mezcla de agua y cal viva (o ceniza) la masa se conservaba por más tiempo.

Author image

viaggiandomangiando

Blog de cocina étnica y de viajes por el mundo.

Read the Blog