Bolinhos de chuva (Brasil)

Las Bolinhos de chuva son una especialidad típica tanto de Portugal como de Brasil, llamadas así porque se asemejan a una gota de lluvia (chuva).

➡Se hacen con harina de trigo, huevos, leche y levadura o bicarbonato de sodio.

➡La masa se fríe en aceite caliente, dejándola caer como una gota y se espolvorea con canela y azúcar.

➡Gracias a su facilidad de preparación, se hacen regularmente tanto en Brasil como en África y en Portugal, donde la masa tiene un sabor similar al de la Bola de Berlin (conocida en Brasil como sonho), y comúnmente se preparan en Navidad.

➡Los bolinhos da chuva nacieron en Portugal y se han vuelto populares en Brasil gracias al programa de televisión y libro de fantasía Sítio do Picapau Amarelo, donde la cocinera Tía Nastácia siempre los preparaba para Pedrinho, Narizinho y la muñeca de trapo Emília.

🍓Muy a menudo acompañadas de chocolate yo opté por la compota de fresa Saporare dedicada a quienes no quieren o no pueden consumir demasiados azúcares y a quienes aman los sabores naturales y auténticos, está hecha únicamente de un solo ingrediente: la fresa.

Código de descuento VIAGGIANDO10.

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 5 Minutos
  • Porciones: 10 piezas
  • Métodos de Cocción: Fritura
  • Cocina: Brasileña
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes

  • 120 g harina
  • 2 huevos
  • 40 ml leche
  • 1 cucharadita levadura química en polvo (o bicarbonato de sodio)
  • 1 cucharadita canela en polvo
  • 110 g azúcar
  • c.s. aceite de semillas

Pasos

  • Mezclar la harina, con los huevos, añadir la leche, la levadura y 60 gr de azúcar.

    Calentar el aceite.

    Dejar deslizar la masa en el aceite caliente como si fuera una gota.

    Mezclar la canela con 50 gr de azúcar y espolvorear sobre los bolinhos.

Si tenéis curiosidad, encontráis Sítio do Picapau Amarelo disponible para comprar también en línea.

Author image

viaggiandomangiando

Blog de cocina étnica y de viajes por el mundo.

Read the Blog