Tutu de feijão (Brasil)

El Tutu de feijão es una receta típica de Minas Gerais, pero es indudable que los frijoles son amados en todo Brasil.

La palabra tutu deriva del Quimbundo quitutu, la lengua africana “banta” más hablada en Angola, y significa “pagano”.

Según los historiadores, el plato nació en el siglo XVI, con la llegada de los portugueses atraídos por el ciclo del oro y las riquezas en Minas.

Los cocineros tenían que usar poca sal (debido al precio muy alto) y crear platos sabrosos a base de cereales como frijoles y maíz.

Así comenzaron a utilizar la harina de mandioca para espesar los frijoles sin aumentar el costo de producción.

Se trata de una preparación a base de frijoles y harina de mandioca o de maíz, usualmente enriquecida con bacon, cebolla y ajo, mezclados para formar una especie de crema.

Pueden utilizarse diferentes tipos de frijoles, yo opté por los «fradinho«, aquellos de ojo negro.

Otra famosa receta mineira a base de frijoles:

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 5 Minutos
  • Porciones: 8 personas
  • Métodos de Cocción: Hervir, Cocina
  • Cocina: Brasileña
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes

  • 300 g frijoles fradinho
  • 50 g harina de mandioca
  • 250 g bacon (o panceta en cubos)
  • 1 cebolla
  • 2 dientes ajo
  • c.s. perejil
  • c.s. sal y pimienta

Herramientas

  • 1 Licuadora

Pasos

  • Hervir los frijoles después de haberlos remojado durante al menos 1 hora.

    Licuar frijoles y su caldo en una licuadora hasta que se conviertan en pasta.

    Consejo: si el caldo es poco, completar con un poco de agua.

    Llevar a fuego medio una sartén, añadir el bacon y freír en su propia grasa.
    Luego añadir la cebolla y el ajo picado y saltear durante 1-2 minutos a fuego medio-bajo.
    Finalmente añadir los frijoles, mezclar y añadir la harina de mandioca poco a poco mientras se mezcla.

    Dejar cocinar durante otro minuto, mezclando de vez en cuando, y apagar el fuego.


    Añadir perejil, sal y pimienta negra al gusto.

Author image

viaggiandomangiando

Blog de cocina étnica y de viajes por el mundo.

Read the Blog