Picadinho de carne (Brasil)

El Picadinho parece haber llegado al barrio bohemio de Lapa, en Río de Janeiro, de las manos portuguesas del archipiélago de Madeira, donde aún hoy es un plato tradicional a base de ternera en cubos fritos en aceite de oliva y mantequilla, condimentados con laurel y ajo y servidos acompañados solo de patatas fritas.

Y luego el plato se convirtió en “coqueluche” (usando aquí un argot de la época, para indicar una especie de enfermedad) entre los ricos hombres nocturnos, se extendió a bares y restaurantes del país, ganando acompañamientos como plátano frito, frijoles, huevo frito, arroz, chorizo de col, vinagreta, calabaza frita según el lugar y la inventiva del cocinero.

Se puede hacer con ternera, cerdo e incluso pollo.

Esta es la versión clásica con cubos de ternera (los cortes más utilizados son alcatra, coxao, acem y patinho) y acompañada de arroz.

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 4 personas
  • Métodos de Cocción: Hervido
  • Cocina: Brasileña
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes

  • 1 kg carne de res (magra)
  • 2 cebollas
  • 3 dientes ajo
  • 3 tomates
  • 4 tazas agua
  • c.s. perejil
  • c.s. sal y pimienta
  • c.s. aceite de oliva

Pasos

  • En una sartén añadir el aceite y llevar a fuego alto.

    Agregar el ajo y la cebolla, y sofreír durante 3 minutos, o hasta dorar.
    Luego la carne, gradualmente, friendo en todos los lados, durante unos 10 minutos.
    Ajustar de sal y pimienta, añadir el agua y los tomates.

    Mezclar y cocer a fuego lento durante 40 minutos, o hasta que la carne esté tierna.
    Retirar del fuego y servir con perejil picado.

Puedes decidir cocinarlo también con una olla a presión reduciendo a la mitad los tiempos.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Picadillo de Centroamérica (y Filipinas) y Picadinho son el mismo plato?

    No, Picadillo es un guiso de carne cubano a base de carne molida, tomates, aceitunas y pasas.
    También se utiliza como base para el chili.

Author image

viaggiandomangiando

Blog de cocina étnica y de viajes por el mundo.

Read the Blog