El Tártaro en médula de res se realiza utilizando un fémur de bovino cortado en una típica forma de baguette (o barquita o canoa) y su médula.
El corte se obtiene realizando una incisión vertical del fémur del bovino.
Se presenta tanto a la vista como en la preparación diferente al corte típico del ossobuco en rodajas.
El corte en baguette (o barquita) es perfecto para cocciones al horno.
La médula, denominada «oro blanco», una vez cocida es perfecta para degustar con cuchara o untada sobre pan tostado o incluso derretida sobre un chuletón.
El hueso puede ser utilizado para reducciones y caldos y otras preparaciones culinarias; el uso es muy común en la cocina francesa.
En el blog ya encontráis la receta de:
- Dificultad: Muy fácil
- Tiempo de reposo: 2 Horas
- Tiempo de preparación: 5 Minutos
- Porciones: 2 personas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Contemporánea
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes
- 2 huesos femorales de res (cortados a la mitad)
- 400 g carne picada de res (muy magra)
- c.s. romero
- c.s. pimienta
- c.s. sal gruesa
Pasos para el tártaro en médula de res:
Después de haber dejado en remojo el fémur por un par de horas, cocer en el horno a 200°C durante 20 minutos con la médula hacia arriba.
Sazonar la carne picada con pimienta y romero.
Formar bolas de carne para colocar encima de la médula, en los dos puntos extremos del hueso.
Salpimentar.
Puedes elegir utilizar una sal gruesa blanca de Chipre o una sal gruesa aromatizada.

