Zighini (Eritrea y Etiopía)

El Zighini, zigni o kai wat, es un popular guiso eritreo y etíope a base de carne, tomates, cebollas rojas y una mezcla de especias berbere.

La carne puede ser de ternera, cordero, cabra o pollo y generalmente se sirve en un plato con la injera, un tipo de pan ácimo hecho de harina de teff cuya receta ya está en el blog, pero también se puede servir con arroz blanco, a menudo se acompaña de puré de legumbres, como frijoles o lentejas, y espinacas.

Se llaman tsebhi los guisos de carne servidos con injera.

En la receta tradicional, la carne se cocina primero y luego se agregan los tomates y las cebollas rojas.

Después de una cocción lenta, se añaden las especias.

El plato utiliza tradicionalmente una mantequilla clarificada llamada T’esmi (en Eritrea) o Niter Kibbeh (en Etiopía), que recuerda al ghee, pero está condimentada con hierbas y especias.

Los italianos colonizaron Eritrea (1882-1947) y esto influyó en el plato. Por ejemplo, el uso de tomates demuestra la influencia italiana mientras que el comino y el curry de otras recetas reflejan la influencia de Oriente Medio.

En el blog encuentras otro guiso (wat) etíope a base de pollo:

  • Dificultad: Media
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 4 personas
  • Métodos de Cocción: Cocción lenta
  • Cocina: Africana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes

Para la mezcla de especias berbere:

4 cardamomos negros medianos ▢2 cucharaditas de semillas de comino ▢2 cucharaditas de semillas de fenogreco ▢3 clavos de olor ▢10 granos de pimienta negra ▢1 cucharada de orégano ▢½ cucharadita de tomillo ▢½ cucharadita de romero ▢2 cucharaditas de chile rojo en polvo ▢1 cucharada de pimentón picante en polvo ▢2 cucharaditas de cilantro en polvo ▢¼ de cucharadita de canela en polvo ▢una pizca de nuez moscada en polvo.

  • 800 g carne cortada en cubos (ternera, cordero, cabra o pollo)
  • 90 g cebollas rojas (cortadas)
  • 1 diente ajo (picado)
  • 2 cucharadas jengibre (picado)
  • 6 cucharadas mantequilla clarificada (t'esmi/niter kibbeh o ghee)
  • 400 g tomates
  • c.s. sal

Pasos

  • En una sartén seca a fuego bajo, tuesta las especias enteras durante 1-2 minutos hasta que se vuelvan aromáticas.

    Muele junto con las hierbas secas.

    Transfiere a un bol y mezcla.

  • En una olla grande a fuego medio-bajo, derrite 3 cucharadas de niter kibbeh (o mantequilla clarificada), añade las cebollas y tapa con una tapa.

    Cocina hasta caramelizar (1-2 horas), mezclando y raspando el fondo de la sartén con una cuchara de madera para evitar que se pegue.

    Añade el ajo y el jengibre y cocina durante otros 10 minutos.

    Agrega las 3 cucharadas restantes de niter kibbeh (o ghee) y añade las especias berbere y la sal, luego cocina durante otros 10 minutos.

    Vierte los tomates triturados y cocina otros 10 minutos.

    Añade la carne y mezcla, luego tapa y cocina a fuego lento durante 30 minutos (aves), 60-75 minutos (carne de cabra), 40 minutos (ternera) o 60 minutos (cordero).

    Sirve sobre la injera con puré de legumbres y espinacas, o junto a un poco de arroz blanco.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Puedo preparar en casa el T’esmi (o Niter Kibbeh)?

    Sí, encuentras la receta AQUÍ.

  • ¿Cuál es la diferencia entre el T’esmi (o Niter Kibbeh) y el ghee?

    El niter kibbeh o t’semi se mezcla con especias como comino, cilantro, cúrcuma, cardamomo, canela, o nuez moscada. Esto le da un particular aroma especiado.

  • ¿Cómo se prepara la injera?

    Encuentras la receta en el blog: AQUÍ.

Author image

viaggiandomangiando

Blog de cocina étnica y de viajes por el mundo.

Read the Blog