Açorda à Alentejana es la última receta de la sección «Giro del mundo en 80 platos -parte 5».
Se trata de una sopa típica del Alentejo, creada para el equipo de fútbol «Sport Lisboa e Benfica».
La receta de la açorda no es universal, varía de región en región e incluso de familia en familia.
La composición básica incluye siempre: ajo, sal, aceite de oliva, agua hirviendo y pan en rodajas, a esta mezcla se le añaden las hierbas aromáticas, como el cilantro o la hierbabuena, y se puede servir con pescado fresco (hervido o frito), bacalao o huevo (escalfado o duro).
Según la tradición, el origen de la açorda se remonta a la época de la ocupación árabe: un plato elemental obtenido rompiendo el pan en un caldo aromatizado al que se le había añadido el aceite.
La forma clásica que se encuentra en la literatura árabe es tharīd o tharīda, que significa «pan desmenuzado y guisado».
El término portugués “açorda” deriva, sin embargo, de la forma dialectal del árabe andalusí, hablado en la península ibérica, thurda/çurda o thorda/cord .
En el blog encontráis otra receta típica del Alentejo:
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 5 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Hornillo
- Cocina: Portuguesa
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes
- 400 g pan (tipo hogaza, duro, en rodajas)
- 3 dientes ajo
- c.s. aceite de oliva
- c.s. sal gruesa
- 4 huevos
- 1.5 l agua
- c.s. cilantro (y/o hierbabuena)
Pasos
Cocer los huevos escalfados (no tirar el agua).
Machacar en un mortero el ajo, el cilantro y la sal gruesa.
Verter en una tartera, o bol profundo, añadir el aceite de oliva, rociar con parte del agua de cocción de los huevos, aún hirviendo, añadir las rodajas de pan y finalmente los huevos.
Si es necesario, añadir más agua de cocción.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Cuál es el pan más adecuado?
El pão alentejano, que es un pan tradicional de la región.
Se prepara con harina de trigo (sin el uso de mezclas y especialmente sin el uso de trigo duro), levadura (masa de pan fermentada o «acrescento»), sal y agua; luego se cuece en horno de leña.¿Dónde crece la hierbabuena?
La hierbabuena, o menta poleo, está difundida en todos los países de la cuenca del Mediterráneo.
En América del Norte se distribuye principalmente en los Estados de la costa occidental.
Su hábitat natural está representado por las áreas húmedas como las orillas de los cuerpos de agua y los estanques. Crece a altitudes comprendidas entre 0 y 1.200 metros.

