Kougelhopf de Alsacia, una receta del maestro Piergiorgio Giorilli. Un dulce aromático para llevar a la mesa en las fiestas, con forma de un roscón de unos 15 cm de alto, el borde con pliegues, se cuece en un molde especial, generalmente de cerámica esmaltada. Típico de la tradición alsaciana, también muy popular en Alemania, Suiza, Austria y en algunas ciudades del norte de Italia. Su origen no está muy claro, hay pocos testimonios al respecto; uno cuenta que fueron los Reyes Magos quienes prepararon este dulce en su molde de cerámica para agradecer al pastelero de Kugel que en una fría noche los hospedó. Otra historia narra que María Antonieta importó este dulce a Francia desde Austria tras su matrimonio con Luis XVI. Finalmente, la historia del rey polaco Stanisław Leszczyński, quien en 1700 se estableció en Alsacia, trayendo consigo a sus cocineros y pasteleros con sus recetas. Parece que este dulce es el padre del Babà, que los pasteleros napolitanos importaron desde Polonia. El rey polaco, cansado de comer el Kougelopf seco, mojó una rebanada con ron. Sus orígenes no son muy ciertos, pero lo que es seguro es que es un dulce realmente bueno.

Kougelhopf de Alsacia
  • Dificultad: Media
  • Costo: Medio
  • Tiempo de reposo: 3 Horas 30 Minutos
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Francesa
  • Estacionalidad: Otoño, Invierno

Ingredientes

  • 500 g harina (W300)
  • 150 g leche entera
  • 20 g levadura fresca
  • 175 g huevos
  • 100 g azúcar
  • 10 g sal
  • 175 g mantequilla
  • 150 g pasas
  • 25 g ron blanco
  • almendras peladas
  • azúcar glass

Herramientas

  • 1 Amasadora
  • 1 Molde para roscones

Pasos

  • Poner las pasas a remojo en agua tibia y ron. Ablandar en agua durante 10 minutos las almendras. En el bol de la amasadora mezclar la harina con la levadura. Añadir la leche y la mitad de los huevos.
    A mitad del trabajo, añadir los huevos, con la sal y el azúcar poco a poco.
    Trabajar hasta obtener una masa lisa y homogénea.
    Sólo cuando la masa esté ligada, añadir la mantequilla en 3 veces, sin perder nunca el ligamento.
    Añadir las pasas previamente remojadas y luego escurridas.
    Trabajar durante unos minutos para integrar las pasas en la masa.
    Dejar fermentar la masa durante una hora a 26°-27°C. Transferir la masa a una superficie de trabajo y redondearla.
    Dejar reposar 15 minutos. Engrasar un molde de 28 cm con mantequilla.
    En el fondo del molde colocar algunas almendras ablandadas en agua.
    Disponer la masa en el molde y dejar fermentar a 24°-26°C, hasta alcanzar el borde.
    Cocer a 180°-200°C durante 35 minutos.
    Sacar del horno, dejar enfriar.
    Rociar con ron y espolvorear con azúcar glass.

    Kougelhopf de Alsacia

Consejos

El ron se puede omitir.

Se conserva durante una semana en bolsa cerrada.

Recetas de bollería navideña

Pandoro de R. Morandin

Panettone clásico de Ezio Marinato

Veneziana de R. Morandin

Veneziana de R. Morandin

¿Te gustan mis recetas? Entonces mantente siempre actualizado siguiendo mi página  Facebook o el perfil  Instagram.

Sígueme también en Pinterest.

Author image

ilricettariotimoelavanda

Pasión en la cocina

Read the Blog