Crema de calabaza

¡El otoño es la temporada perfecta para disfrutar de la calabaza en toda su bondad! Hoy te propongo una crema de calabaza cremosa y delicada, ideal para calentar los días más frescos con su sabor envolvente.

La calabaza es un vegetal valioso: rica en fibras, vitaminas A, B y C, y antioxidantes, es baja en calorías pero increíblemente nutritiva. Gracias a su alto contenido de agua, ayuda a la hidratación y proporciona una agradable sensación de saciedad. Además, se conserva bien también en el congelador, permitiéndonos preparar platos sabrosos en poco tiempo.

¡Descubre cómo hacer esta deliciosa crema de calabaza!

Crema de calabaza
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 4Personas
  • Métodos de Cocción: Fogón
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Otoño, Invierno y Primavera

Ingredientes

  • 500 g Calabaza
  • 100 g Zanahorias
  • 1 Patata
  • 2 cucharadas Aceite
  • 1 1/2 Cebolla
  • 1 ramita Romero
  • Caldo vegetal (en alternativa agua caliente y cubo de caldo vegetal)
  • c.s. Sal
  • c.s. Pimienta
  • 1 hoja Laurel
  • Leche (* opcional)

Preparación

  • Granulado vegetal para caldoEn una olla, lleva a ebullición abundante agua con apio, zanahoria y cebolla durante aproximadamente una hora.
    Si usas la olla a presión, reducirás a la mitad el tiempo de cocción.
    Como alternativa, reserva agua caliente y un cubo de caldo vegetal. Yo utilizo mi granulado vegetal para caldo, puedes ver la receta AQUÍ.

  • Corta la calabaza, la patata, la cebolla y las zanahorias en trozos y reserva.

    Patata, zanahoria y cebolla en trozos
  • En una olla grande, calienta un poco de aceite y dora la cebolla por unos segundos.
    Añade las verduras cortadas en trozos y deja que se sazonen a fuego medio durante unos minutos.

    dorando las verduras
  • Vierte el caldo vegetal caliente hasta casi cubrir completamente las verduras (no exageres porque la calabaza suelta mucha agua).
    Añade una pizca de sal, el romero y el laurel.
    Si usas el cubo de caldo en lugar del caldo, solo añade agua caliente y ajusta la sal al final después de probar.
    Lleva a ebullición, tapa y cocina a fuego lento durante unos 20 minutos, hasta que las verduras estén tiernas.

    listo para cocinar 20 minutos
  • Elimina el laurel y el romero si está entero.
    Con una batidora de mano, tritura las verduras hasta obtener una crema lisa y aterciopelada.
    Para una consistencia aún más cremosa, puedes añadir un chorrito de leche (opcional).
    Sirve la crema bien caliente con picatostes o pan tostado. Si te gusta, añade un poco de queso rallado.

    Crema de calabaza
  • Y aquí está lista tu crema de calabaza, un plato sencillo, genuino y perfecto para las noches más frescas. Cremosa y rica en sabor, es ideal para disfrutar con picatostes crujientes o un poco de aceite en crudo para resaltar aún más su delicado sabor. Puedes personalizarla añadiendo especias como nuez moscada o una pizca de pimienta para un toque extra.
    Si sobra, consérvala en el frigorífico durante un par de días o congélala en porciones prácticas para tenerla siempre lista. ¡Buen provecho!

Consejos

Si la crema te parece demasiado líquida, puedes espesarla cocinándola unos minutos más a fuego lento, sin tapa. Si, por el contrario, resulta demasiado espesa, añade un poco de agua o caldo vegetal.

Para un sabor más intenso, puedes añadir una pizca de nuez moscada o un poco de pimienta negra recién molida.

Conservación

La crema de calabaza se conserva en el frigorífico durante 2-3 días, en un recipiente hermético. También puedes congelarla en porciones, para tenerla siempre lista.

Descubre cómo congelar la calabaza haciendo clic AQUÍ.

FAQ – Crema de calabaza

  • ¿Puedo usar otros tipos de calabaza?

    Sí, puedes usar la calabaza que prefieras. Lo importante es que esté madura y firme.

  • ¿Puedo añadir otros ingredientes?

    ¡Claro! Puedes enriquecer la crema con otras verduras, como patatas, puerros o apio.

  • ¿Cómo puedo hacer la crema más sabrosa?

    Puedes añadir un poco de aceite en crudo, semillas de calabaza tostadas o un poco de nata o leche.

Author image

Laura

Blog de mi prima gestionado por Laura.

Read the Blog