¡Hola a todos, amantes de los sabores mediterráneos y de las recetas veraniegas que saben a sol! Si buscáis una forma sabrosa y original de llevar a la mesa los famosos pimientos del Padrón (o puparuoli friarelli, como se les llama en algunas regiones), estáis en el lugar correcto. Hoy os revelo mi receta de pimientos del Padrón rellenos: un verdadero triunfo de sabores, con un relleno suave y sabroso y una cocción que realza su dulzura.
Perfectos como segundo plato vegetariano, como guarnición rica o incluso como condimento para una pasta veraniega, estos pimientos rellenos son un comodín en la cocina. ¿La belleza de esta receta? Es altamente personalizable y os guiaré paso a paso para obtener un resultado de aplauso, incluso si sois principiantes. ¿Estáis listos para inundar la cocina de un aroma que hará que todos se les haga la boca agua? ¡Manos a la obra!
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Verano
Ingredientes
- 5 pimientos del Padrón
- 2 huevos
- 25 g alcaparras en sal (desaladas)
- 6 rebanadas pan de molde (sin bordes)
- 50 g Parmigiano Reggiano DOP (o pecorino)
- c.s. perejil
- c.s. pimienta negra
- c.s. sal
- c.s. aceite de oliva virgen extra
- 1 diente ajo
- 500 ml puré de tomate
- Algunas hojas albahaca
Herramientas
- 1 Tazón
- 1 Sartén
- 1 Olla
- 1 Colador
- 1 Cuchillo
- 1 Cuchara
Procedimiento Paso a Paso
Suaviza el pan de molde: Toma las rebanadas de pan de molde, elimina los bordes (si no lo está ya) y desmenúzalas finamente en un tazón amplio.
Añade los ingredientes: Mezcla al pan de molde los huevos, las alcaparras previamente desaladas bajo agua corriente y picadas groseramente, una buena pizca de pimienta negra molida, el Parmigiano Reggiano rallado y el perejil fresco picado.
El ajo mágico: Pica el ajo finamente (casi rallado, como si fuera una pasta) y añádelo a la mezcla. Si prefieres un sabor más suave, puedes omitirlo o usar menos.
Amalgama la mezcla: Vierte un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Ahora, amasa todo con las manos (o con una cuchara) hasta obtener una mezcla bien homogénea, suave pero compacta.
Consejo extra: Si las alcaparras que usas están en sal, prueba el relleno antes de añadir más sal. Si es necesario, puedes ajustar con sal fina. Si la mezcla te parece demasiado seca, añade una cucharada de agua o leche, poco a poco, hasta alcanzar la consistencia deseada.Limpia los pimientos del Padrón: Lava y seca bien los pimientos del Padrón. Con un cuchillo afilado, corta delicadamente la parte superior (la parte del tallo). Con mucho cuidado, limpia el interior de los pimientos de semillas y filamentos blancos. Lava nuevamente el interior para eliminar cualquier residuo.
Importante: No cortes demasiado abajo la parte superior, de modo que tengas una apertura suficiente para el relleno pero preservando la forma del pimiento del Padrón.
Rellena con cuidado: Con la ayuda de una cuchara, rellena los pimientos del Padrón con la mezcla de pan obtenida, presionando suavemente pero sin exagerar, para evitar que se rompan. No los llenes hasta el borde, deja un pequeño espacio para la cocción.Dora los pimientos del Padrón: En una sartén antiadherente, calienta un par de cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Cuando el aceite esté caliente, coloca los pimientos del Padrón rellenos. Déjalos dorar por todos los lados, incluso por la parte del relleno, hasta que tengan un bonito color dorado. ¿Por qué dorar? Este paso es fundamental para sellar el relleno, dar una primera cocción a los pimientos del Padrón y conferir un sabor más intenso y una textura ligeramente crujiente en el exterior.
Reserva: Una vez bien dorados, retira los pimientos del Padrón de la sartén y resérvalos en un plato.
Prepara la salsa: En la misma sartén (si es necesario, añade otro chorrito de aceite), sofríe el diente de ajo (entero o picado, como prefieras). Apenas el ajo esté dorado (¡ten cuidado de no quemarlo!), vierte el puré de tomate.
Condimenta la salsa: Ajusta de sal y pimienta la salsa y añade algunas hojas de albahaca fresca. Deja que la salsa cocine durante unos 15 minutos a fuego lento, con la tapa, removiendo de vez en cuando.
Cocción final: Pasados los 15 minutos, sumerge delicadamente los pimientos del Padrón dorados en la salsa de tomate. Deja que continúen la cocción junto con la salsa por otros 15 minutos aproximadamente, o hasta que los pimientos del Padrón estén tiernos.
Consejo extra: Durante esta fase, puedes rociar los pimientos del Padrón con un poco de salsa para mantenerlos húmedos y saborizarlos.Sírvelos calientes: Una vez cocidos, retira los pimientos del Padrón de la salsa y colócalos en un plato para servir.
La salsa comodín: ¡La salsa restante es una verdadera delicia! Puedes usarla para condimentar un buen plato de pasta (¡macarrones o espaguetis son perfectos!) o conservarla en el frigorífico para el día siguiente.
¡Consejos Útiles para Pimientos del Padrón de Chef!
Calidad del pimiento del Padrón: Elige pimientos del Padrón de tamaño similar para una cocción uniforme. Deben ser firmes, brillantes y sin manchas.
Desalar las alcaparras: No subestimes la importancia de desalar bien las alcaparras. Enjuágalas bajo agua corriente durante unos minutos y luego déjalas en remojo durante 10-15 minutos cambiando el agua un par de veces, de lo contrario el relleno resultará demasiado salado.
Relleno personalizado: ¡Esta es una receta base! Puedes enriquecer el relleno con otros ingredientes: Queso: Añade un poco de provolone o scamorza en cubitos para un relleno más cremoso.
Verduras: Añade calabacines rallados y exprimidos, o berenjenas en dados.
Hierbas aromáticas: Menta u orégano para un toque diferente.
Sobras deliciosas: Si te sobra relleno, puedes formar pequeñas albóndigas, pasarlas por pan rallado y cocinarlas junto con los pimientos del Padrón, o freírlas aparte.
FAQ – Pimientos del Padrón Rellenos
¿Puedo preparar los pimientos del Padrón rellenos con antelación?
¡Sí, absolutamente! Son aún más sabrosos al día siguiente. Puedes prepararlos completamente con antelación y calentarlos en la sartén o en el microondas justo antes de servirlos.
¿Puedo cocinar los pimientos del Padrón rellenos al horno?
¡Por supuesto! Si prefieres una versión más ligera, después de dorarlos rápidamente en la sartén, colócalos en una bandeja con la salsa de tomate y cocínalos en el horno precalentado a 180°C durante unos 25-30 minutos, o hasta que estén tiernos.
¿Puedo congelar los pimientos del Padrón rellenos?
Sí, una vez cocidos y completamente enfriados, puedes congelarlos en un recipiente hermético. Te recomiendo congelarlos ya inmersos en su salsa. Para descongelarlos, déjalos en el frigorífico durante una noche y luego recalienta suavemente en la sartén o en el microondas.
¿Los pimientos del Padrón son picantes?
Generalmente, los pimientos del Padrón son pimientos dulces, no picantes. Su sabor es delicado y ligeramente amargo, lo que los hace perfectos para ser rellenos.
¡Y aquí estás, con tus espléndidos Pimientos del Padrón Rellenos listos para deleitar el paladar! Has visto lo sencillo que es transformar un ingrediente común en un plato lleno de sabor y tradición. Esta receta es la demostración de que con pocos ingredientes y un toque de amor, la cocina casera puede regalarnos grandes satisfacciones.
Tanto si los has preparado para una cena especial como para un almuerzo rápido, estos pimientos del Padrón llevarán a la mesa el aroma y el sabor del verano italiano.
¿Cuál será tu próximo toque personal a esta receta? ¡Deja un comentario aquí abajo y comparte tus variantes! ¡Buen provecho!

