Sorbete de moras negras de morera casero (con o sin heladera)

Si en verano buscas algo fresco, natural y ligero, el sorbete de moras negras de morera es justo lo que necesitas. A diferencia del helado, este sorbete no contiene grasas ni lácteos: solo fruta, azúcar, agua y una gota de limón para realzar el sabor. Es el postre ideal para terminar una comida de manera refinada, o para una pausa refrescante en los días más calurosos. Te explico cómo hacerlo tanto con heladera de acumulación como sin, para que puedas elegir el método más cómodo para ti.

Sorbete de moras negras de morera
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Métodos de Cocción: Sin cocción
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Verano

Ingredientes

  • 650 g moras negras de morera (maduras)
  • 90 g agua
  • 90 g azúcar
  • Unas gotas zumo de limón

Herramientas

  • 1 Heladera

Procedimiento detallado

  • En un cazo, lleva a ebullición el agua con el azúcar. Remueve hasta que se disuelva completamente. Apaga el fuego, deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera durante al menos 1 hora.
    ¿Por qué es necesario?: este jarabe es la base líquida del sorbete. Enfriarlo antes de unirlo a la fruta ayuda a no derretir la mezcla durante el batido.

  • Lava suavemente las moras y quita los tallos verdes uno por uno para evitar sabores amargos. Tritúralas con una batidora hasta obtener un puré homogéneo.

  • Pasa el puré por un colador de malla media para eliminar las semillas. Obtendrás un jugo denso y aterciopelado.
    Consejo: No presiones demasiado durante el colado, de lo contrario, podrías pasar partes amargas de las semillas.

  • Pon tanto el jarabe como el puré de moras en el congelador por 1 hora. Deben estar bien fríos para un batido óptimo.

  • Mezcla el jarabe y el puré de moras en un bol grande. Añade unas gotas de limón para equilibrar la dulzura y dar un toque de frescura.

  • Con heladera de acumulación o compresor: vierte la mezcla en la heladera y deja batir durante 20-30 minutos, hasta obtener una consistencia cremosa y compacta.
    Sin heladera: vierte la mezcla en un recipiente bajo y ancho, mételo en el congelador y remueve enérgicamente cada 30-40 minutos para romper los cristales de hielo. Repite la operación durante unas 3-4 horas.

    Sorbete de moras negras de morera

Consejos

Elige moras maduras: cuanto más dulces y oscuras sean, más intenso será el sabor.

Para una versión adulta, puedes añadir una cucharadita de licor como vodka, limoncello o un licor de frutos del bosque. También ayuda a mantener la consistencia suave.

Usa recipientes de metal para enfriar más rápido si no tienes heladera.

Notas

El peso del puré final será inferior a los 650 g iniciales, ya que parte de la pulpa permanecerá en el colador. El sorbete terminado tendrá igualmente una consistencia perfecta y un sabor pleno.

Variaciones

Sorbete mixto de bosque: sustituye la mitad de las moras por frambuesas o arándanos.

Sin azúcar refinado: usa azúcar de caña claro o miel (en cantidades reducidas), teniendo en cuenta que cambiará el sabor y el color.

¿Más cremoso? Añade 1 cucharada de clara de huevo montada a punto de nieve justo antes del batido (opción clásica en los sorbetes artesanales).

FAQ – Sorbete de moras negras de morera

  • ¿Cuánto tiempo se conserva?

    En el congelador se mantiene durante unos 10-15 días. Después de este periodo tiende a volverse demasiado duro, pero puedes dejarlo ablandar 10 minutos antes de servirlo.

  • ¿Por qué hay que removerlo a menudo si no uso la heladera?

    Para evitar la formación de cristales de hielo y obtener una consistencia suave similar a la de la heladera.

Tengas o no una heladera, este sorbete de moras de morera es el capricho perfecto para el verano: fresco, natural e increíblemente fragante. Es uno de esos postres que te hacen decir «quiero más» desde la primera cucharada. Si encuentras moras bien maduras, no las dejes pasar: ¡transfórmalas en un sorbete de ovación!

Author image

Laura

Blog de mi prima gestionado por Laura.

Read the Blog