Faltan muy pocos días para las fiestas de Navidad, y en las casas de los calabreses no pueden faltar los perfumadísimos petrali reggini, dulces que narran la tradición y el calor de nuestra tierra. Estos tesoros de pasta frolla, con su corazón lleno de higos y frutos secos, son un clásico imprescindible del periodo navideño, amados en la región de Reggio y sus alrededores.
Para nosotros, los pequeños nietos, los petrali eran mucho más que un dulce: ¡eran la señal de que la Navidad estaba llegando! Todavía recuerdo a mi abuela, que junto a su hija y sus nueras se dedicaba a su preparación con gran esmero. Esos dulces se cocían en el horno de leña, liberando un aroma que envolvía toda la casa y llenaba nuestros corazones de alegría y expectación.
Las variantes son muchas: hay quienes prefieren dejar sentir los trozos de frutos secos e higos enteros, mientras que otros, como nosotros, lo trituran todo para una consistencia más uniforme y un sabor que se desvanece en la boca. Para los más pequeños, que no amaban el relleno tradicional, siempre había una sorpresa: los petrali rellenos de crema de avellanas, una alternativa deliciosa que complacía a todos.
Mi receta resalta el sabor intenso de los higos, con un delicado retrogusto de cacao y café que conquista en cada bocado. Ahora veamos juntos los ingredientes y el procedimiento para preparar aproximadamente un kilo de estas delicias tradicionales.
- Dificultad: Media
- Costo: Económico
- Métodos de Cocción: Horno, Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Navidad
Ingredientes
- 1 kg harina 00
- 300 g azúcar glass
- 250 g mantequilla (blanda a punto de pomada)
- 2 sobres levadura en polvo para dulces
- 2 sobres vainillina
- 2 pizcas sal
- 4 huevos (enteros)
- c.s. vermut dulce
- c.s. Ralladura de limón (rallada)
- c.s. leche (si es necesario)
- 250 g higos secos
- 100 g almendras peladas
- 50 g avellanas tostadas
- 100 g nueces
- c.s. cáscara de naranja (rallada)
- 2 cucharadas cacao azucarado en polvo
- café (hirviendo azucarado)
- 1 huevo (entero para pincelar)
- c.s. fideos de azúcar de colores
Herramientas
- 2 Cuencos
- 1 Rodillo
- 1 Cortapastas
- 1 Espátula
- 3 Bandejas
- Papel de horno
- 1 Batidora
Pasos
Pica los frutos secos en trozos grandes (almendras, nueces, avellanas) y corta los higos secos en pedazos. Tritura los higos por separado.
En un cuenco, mezcla el puré de higos y frutos secos con el cacao, la cáscara de naranja y el café hirviendo azucarado. (A quien le guste puede añadir un chorrito de vermut dulce para perfumar).
Mezcla bien hasta conseguir una consistencia homogénea y deja reposar durante una noche. Esto permite que el relleno absorba el aroma del café y se espese.
Prueba el relleno para verificar que esté lo suficientemente dulce; si es necesario, añade una cucharada de miel o azúcar.
Derrite la mantequilla al baño maría y déjala enfriar. Mientras tanto, en un bol grande, coloca la harina y haz un hueco, añade los huevos, el azúcar, mantequilla derretida, la levadura, la vainillina, la sal, el vermut y la ralladura de limón.
Amasa hasta obtener una consistencia similar a la pasta frolla. Si la masa está demasiado desmenuzada o dura, añade unas gotas de leche.Extiende la masa con el rodillo y corta círculos con un cortapastas.
Pon una cucharadita de relleno en el centro de cada círculo de masa.
Cierra en forma de media luna y sella bien los bordes.
Coloca los petrali en una bandeja de horno con papel de horno.
Pincela con el huevo batido.
Decora con fideos de azúcar de colores (opcional).
Hornea a 180°C durante 20-25 minutos, hasta que estén dorados.
Una vez cocidos, deja enfriar los petrali sobre una rejilla. Cuando estén listos, sírvelos en un bonito plato de servir y prepárate para disfrutar de su sabor irresistible. Ya sea Navidad u otra ocasión especial, estos dulces llevan consigo el calor y la tradición de nuestra tierra, creando momentos de convivencia que quedarán en el corazón. ¡Buen provecho y que la dulzura de la tradición reggina os acompañe!
Conservación
Los petrali se conservan bien durante varios días, si se guardan en un recipiente hermético a temperatura ambiente. Alternativamente, para una conservación más prolongada, pueden congelarse. Una vez listos, colócalos en una bolsa para congelador, separándolos con papel de horno, y se mantendrán perfectos incluso por un mes. Cuando los quieras consumir, déjalos descongelar a temperatura ambiente durante unas horas y estarán como recién horneados.
Consejos
Si quieres un toque extra, puedes añadir un poco de licor (como Marsala o ron) en la masa para darle un sabor más rico.
Si prefieres un relleno menos denso, puedes añadir una cucharada de miel o de mermelada de naranja para ligar mejor los frutos secos.
Si te encantan el chocolate, prueba a añadir un poco de chispas de chocolate negro en el relleno para una nota aún más deliciosa.
Notas
Los frutos secos pueden personalizarse según los gustos: si no te gustan las nueces o las almendras, sustitúyelas con avellanas o anacardos para un sabor diferente.
La decoración con fideos de azúcar de colores es típica de los petrali navideños, pero si prefieres un aspecto más sobrio, también puedes optar por una espolvoreada de azúcar glass una vez que se hayan enfriado.
Glaseado:
Para un glaseado de chocolate, derrite chocolate negro y glasea los petrali una vez enfriados. Proporción 200 g de chocolate negro y 100 g de azúcar glass. La cobertura de chocolate añade una nota extra de dulzura.
Para un glaseado blanco, monta una clara de huevo a punto de nieve con 350 g de azúcar glass, añadiendo unas gotas de vainilla y limón para un toque aromático. Este glaseado aporta un acabado brillante y dulce que realza el sabor del relleno.
Variaciones
Petrali con crema de avellanas: Si los niños o alguien no ama la masa típica, puedes sustituir el relleno con una crema de avellanas o chocolate untable para una versión más dulce y suave.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Qué hacer si la masa no es lo suficientemente compacta?
Si la masa resulta demasiado desmenuzada o poco compacta, añade otra cucharada de vermut o un poco de agua fría, mezclando hasta obtener la consistencia deseada.
¿Puedo usar una pasta frolla ya hecha?
Para una versión más rápida, sí, puedes usar una pasta frolla ya hecha. Sin embargo, la masa hecha en casa aporta un sabor y una consistencia mejor.
¿Cómo puedo saber cuándo los petrali están cocidos?
Los petrali están listos cuando han adquirido un bonito dorado en la superficie. Por lo general, tardan unos 15-20 minutos a 180°C, pero comprueba el color para estar seguro.
¿Cuántos petrali puedo obtener de esta receta?
Con un kilo de masa, deberías poder hacer alrededor de 30-35 petrali, dependiendo del tamaño. Si prefieres dulces más pequeños o más grandes, puedes ajustar las porciones.

