Taralli al limoncello

Los taralli al limoncello son una variante de los clásicos taralli. Aromáticos y con un regusto a limón, son una verdadera delicia.

Quebradizos y con sabor a cítricos, combinan el sabor del limoncello con la delicadeza de la cáscara de limón.

Perfectos para un dulce capricho en la merienda acompañados de un té caliente o una taza de leche, o al final de la comida con un buen vaso de licor.

La base de estos taralli es una masa que combina la suavidad del aceite, que los hace esponjosos, con la frescura del limoncello y la cáscara de limón, que enriquecen el dulce con un aroma inconfundible.

La forma de los taralli, típicamente de rosquilla o anillo, es similar a la de los taralli salados, pero su dulzura y su aroma los hacen únicos. Después de la cocción, los taralli resultan dorados y ligeramente crujientes en el exterior, mientras que el interior permanece suave.

Para añadir una capa adicional de dulzura y brillo, los taralli se cubren con una ligera capa de azúcar, que no solo realza el sabor, sino que también los hace visualmente más atractivos.

También te podrían interesar

Taralli al limoncello
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 6
  • Métodos de Cocción: Horno, Freidora de aire
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las temporadas

Ingredientes para la preparación de los taralli al limoncello

  • 250 g harina
  • 100 ml limoncello
  • 100 ml aceite de semillas
  • 3 cucharadas azúcar
  • 1/2 sobre levadura en polvo para repostería
  • 1 limón
  • 1 pizca sal fina
  • 50 g fécula de patata
  • c.s. azúcar granulada

Herramientas

  • 1 Bol
  • 1 Batidor de mano
  • 1 Tablero de amasado
  • 1 Tamiz
  • 1 Bandeja para hornear
  • Papel de horno
  • 1 Rallador

Pasos para la preparación de los taralli al limoncello

Empieza tamizando la harina con un tamiz en un bol grande, para evitar la formación de grumos y garantizar una consistencia más suave y uniforme. Añade la fécula de patata, el azúcar, la levadura para repostería (que ayudará a que los taralli crezcan ligeramente en el horno) y una pizca de sal, que equilibrará la dulzura.

Luego, ralla la cáscara de un limón fresco y sin tratar, para liberar el aroma natural de los aceites esenciales. La cáscara dará un toque de frescura e intensidad al sabor final. Luego añade el limoncello, que proporcionará tanto sabor como una ligera humedad a la masa, y el aceite de semillas y mezcla bien los ingredientes secos y líquidos, primero con un batidor de mano y luego amasa con las manos en un tablero de amasado, hasta obtener una masa lisa y homogénea. Debe quedar suave y no pegarse a las manos. Si no es así, añade un poco más de harina.

  • Una vez que esté lista la masa, es hora de formar los taralli. Toma una pequeña cantidad de masa (aproximadamente 20-25 gramos) y enróllala hasta formar un cilindro delgado de unos 10 cm. Une los extremos del cilindro, dando la clásica forma de anillo. Es importante sellar bien los extremos para evitar que el tarallo se abra durante la cocción.

    Empanízalos uno a uno en el azúcar granulada y colócalos en una bandeja forrada con papel de horno, dejando un espacio entre cada uno, para que puedan crecer ligeramente sin pegarse.

  • Luego, hornea a 180 grados en horno estático durante aproximadamente 30 minutos, pero el tiempo puede variar según el horno. O en freidora de aire a 170 grados durante 15 minutos. Los taralli estarán listos cuando adquieran un color dorado y un aspecto crujiente. Durante la cocción, el aroma del limoncello y la cáscara de limón se difundirá por toda la cocina, creando un ambiente agradable.

Conservación

Una vez que los taralli estén completamente fríos, puedes conservarlos en un recipiente hermético. Se mantendrán frescos durante unos 4-5 días si se conservan bien, gracias a su consistencia crujiente y al sabor que se desarrolla aún más con el tiempo.

Taralli al limoncello

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Puedo sustituir el limoncello por otro licor?

    Sí, por supuesto, lo importante es que tenga la misma consistencia.

Author image

ricettesalutari1

El nombre "Recetas Saludables" surge de una idea de alimentación sana y genuina, sin ser ni vegetariana ni vegana. Una colección de recetas sencillas al alcance de todos, con pocas grasas, a base de verduras, frutas e ingredientes seleccionados.

Read the Blog