Limoncello receta perfecta. El limoncello es el licor típico de la costa amalfitana conocido en todo el mundo. Un perfume intenso y un delicioso color amarillo hacen que este licor sea irresistible. Perfecto para degustar solo o para acompañar muchísimos postres, ¡y pruébalo también en el helado! Prácticamente solo 4 ingredientes: alcohol etílico, azúcar, agua y buenísimos limones biológicos de los que usamos solo la cáscara no tratada. Una infusión de 15 días de las cáscaras de limón en alcohol donde liberan todos los aceites esenciales para un perfume y un sabor fantásticos. Os aconsejo no perderos también la receta del Licor de chocolate y la receta del Licor de regaliz. Su origen se remonta a los primeros años del ‘900 en una pequeña pensión de Capri donde la señora María Antonia Farace cuidaba un frondoso jardín de limones y naranjas. Su nieto, tras la guerra, servía en su bar el licor de limones realizado con la antigua receta de la abuela. En 1988, el hijo Massimo Canale inició a su vez una pequeña producción artesanal de Limoncello, registrando la marca. Pero también Amalfi y Sorrento se disputan su origen. Corramos entonces a la cocina y preparemos juntos el Limoncello casero
Y NO TE PIERDAS TAMBIÉN ESTAS RECETAS:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de reposo: 15 Días
- Porciones: Para 1,4 litros de licor
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Italiana
- Energía 57,31 (Kcal)
- Carbohidratos 8,98 (g) de los cuales azúcares 8,98 (g)
- Proteínas 0,01 (g)
- Grasa 0,00 (g) de los cuales saturados 0,00 (g)de los cuales insaturados 0,00 (g)
- Fibras 0,02 (g)
- Sodio 0,70 (mg)
Valores indicativos para una ración de 30 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes del Licor de Limón
- 500 ml alcohol puro
- 5 limones (no tratados)
- 600 g azúcar
- 750 ml agua
Cómo se prepara en casa el Limoncello
Para preparar este licor necesitas limones no tratados, frescos y con la cáscara gruesa. Te recomiendo elegir unos buenos limones biológicos, mejor si tienen las hojas adheridas, que siempre son síntoma de frescura. Escoge limones bien amarillos y no verdes. Lava los limones bajo agua corriente, mejor si frotas la cáscara con un cepillo.
Retira la cáscara, solo la parte amarilla. Puedes usar un pelador de patatas o un cuchillo afilado. Coloca las cáscaras de los limones en un tarro grande o una botella con boca ancha. Vierte el alcohol a 95-96°. Cierra y agita el tarro o botella. Guarda la preparación en un lugar oscuro, por ejemplo, en un mueble de la cocina. Debe reposar durante 15 días, teniendo cuidado de agitar el tarro al menos una vez al día.
Pasados los 15 días puedes proceder a la preparación del Licor limoncello. Vierte el agua y el azúcar en una cacerola. Lleva a ebullición y apaga el fuego. Deja enfriar completamente. Filtra el alcohol eliminando las cáscaras de limón y mézclalo con el agua azucarada.
Mezcla bien y traslada el Limoncello en 2 botellas limpias. Guarda el licor en un lugar fresco, está bien en la despensa, pero también en la nevera o en el congelador. Puedes degustarlo de inmediato o dejarlo reposar unos días más.
Hasta mañana con una nueva receta, un abrazo, Loredana
Los Consejos de Loredana
Para un licor con sabor más fuerte puedes disminuir la cantidad de agua.
No te pierdas también la receta de las Galletas de limón con harina de maíz