Nada supera el sabor de un plato de pasta fresca hecha en casa. El olor de la harina, el calor de la masa que toma vida bajo las manos: es una pequeña magia que cualquiera puede replicar en su cocina. Preparar las tagliatelle no requiere equipos especiales ni años de experiencia. Solo necesitas conocer los trucos adecuados y tener un poco de paciencia.
Esta es la receta básica para una masa de huevo simple e infalible, perfecta para dar vida a tagliatelle, pappardelle o fettuccine. Sigue los pasos y estarás listo para sorprender a tus invitados con un primer plato de sabor auténtico y tradicional.
Te dejo 3 recetas hechas con las tagliatelle:
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 4Personas
- Métodos de Cocción: Hervir
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes
- 4 huevos (alrededor de 50 g cada uno)
- 400 g harina 00
Herramientas
- 1 Bol
- 1 Tenedor
- 1 Film transparente
- 1 Rodillo
- 1 Cuchillo
- 1 Cuchara
Procedimiento para preparar las tagliatelle caseras
Coloca la harina en forma de volcán sobre una superficie o en un bol grande. Haz un hueco en el centro y rompe los huevos en él. Con un tenedor, comienza a batir los huevos, incorporando gradualmente la harina de los bordes. Cuando la mezcla comience a endurecerse, sigue trabajando la masa con las manos.
Trabaja la masa con fuerza durante unos 10-15 minutos, empujándola lejos de ti con la palma de la mano y doblándola sobre sí misma. La masa estará lista cuando sea lisa, firme y elástica. Si resulta demasiado pegajosa, añade un poco de harina.
Envuelve la masa en film transparente y déjala reposar a temperatura ambiente durante al menos 30 minutos. Este paso es fundamental para relajar el gluten, haciendo que la pasta sea más fácil de estirar y más suave al cocinar.
Toma la masa y divídela en dos o tres partes.
Con la máquina para pasta: Enharina ligeramente cada pieza y estírala con los rodillos, comenzando desde la posición más ancha y avanzando gradualmente hacia la más estrecha, hasta obtener una lámina delgada.
Con el rodillo: Enharina la superficie y estira la lámina con el rodillo, girándola a menudo y enharinándola para evitar que se pegue. Continúa hasta que alcances el grosor deseado.
Una vez estirada la lámina, es momento de cortarla.
Con la máquina: Inserta la lámina en el accesorio adecuado para cortar las tagliatelle.
A mano: Enharina abundantemente la lámina para evitar que se pegue, enróllala suavemente sobre sí misma y, con un cuchillo afilado, corta tiras de aproximadamente 5-6 milímetros. Desenrolla la masa enrollada y coloca las tagliatelle sobre una superficie enharinada.
En una olla grande, lleva a ebullición abundante agua salada. Sumerge las tagliatelle y cocínalas durante 2-4 minutos. Escurre la pasta al dente, reservando un poco de agua de cocción. Condimenta enseguida con tu salsa favorita, agregando un poco de agua de cocción si es necesario para crear una salsa más cremosa y envolvente.
Conservación
Las tagliatelle frescas hechas en casa deben consumirse de inmediato para obtener el máximo de frescura y sabor. Si deseas conservarlas, puedes dejarlas secar en una superficie enharinada durante unos 30 minutos y luego congelarlas. Alternativamente, puedes guardarlas en un recipiente sellado y conservarlas en el refrigerador durante 1-2 días, pero la calidad podría disminuir con el tiempo.
Notas
Si no tienes una máquina para pasta, puedes estirar la masa con un rodillo, prestando mucha atención para mantenerla uniforme. Después de estirarla, enróllala sobre sí misma y corta las tagliatelle con un cuchillo afilado.
Puedes añadir un poco de sal a la masa para darle más sabor, si lo deseas.
Variaciones
Tagliatelle integrales: sustituye parte de la harina 00 por harina integral para un sabor más rústico.
Tagliatelle al nero di seppia: para un plato más original, añade nero di seppia a la masa, creando un contraste de color y sabor único.
Tagliatelle de huevo con espinacas: añade espinacas cocidas y picadas a la masa para un toque de verde y un sabor delicado.
FAQ – Tagliatelle Caseras
¿Puedo hacer la masa sin huevos?
Sí, puedes preparar una versión sin huevos usando agua y harina. La masa será más elástica pero tendrá una textura diferente y más rugosa.
¿Puedo preparar la masa el día anterior?
¡Claro! Puedes preparar la masa con antelación, envolverla bien en film transparente y guardarla en el frigorífico durante 24 horas. Antes de estirarla, déjala reposar a temperatura ambiente durante al menos 30 minutos.
¿Puedo usar otro tipo de harina?
Sí, puedes usar diferentes tipos de harina, como la harina de sémola para un resultado más rústico. Recuerda que la sémola podría hacer la masa más dura, así que añade un poco más de agua si es necesario.
¡Y aquí estás, con tus primeras y espléndidas tagliatelle caseras! No hay nada más gratificante que disfrutar de un plato preparado con tus propias manos. ¿Qué salsa usarás para condimentarlas? ¡Déjamelo saber en los comentarios!

