Tarta verde de calabacines y acelgas

La tarta verde de calabacines y acelgas es una tarta salada típica de Liguria a base de ingredientes humildes y de temporada.

Su esencia está en la ligereza de la masa, que envuelve un relleno cremoso a base de verduras y arroz, con un contraste de sabores que la hace delicada pero al mismo tiempo muy sabrosa.

La tarta se prepara con la pasta matta, que es una masa simple sin levadura. Se prepara amasando harina, agua, aceite y una pizca de sal hasta obtener una masa suave y elástica. Se deja reposar durante al menos 30 minutos cubierta con un paño húmedo, para que sea más fácil de extender.

Como alternativa, se puede usar masa de hojaldre o brisée ya preparada para simplificar la preparación.

Durante la cocción desprende un aroma invitante que evoca los sabores frescos y genuinos del campo.

De hecho, nació de los campesinos, que la preparaban con la cosecha del día. Existen muchas variantes, con calabaza, solo con calabacines y muchas más.

La tarta verde es versátil, perfecta para servir tibia como entrante, plato único o como tentempié en ocasiones informales, manteniendo siempre su característica ligereza, o para llevar como almuerzo al mar o a la montaña.

Gusta tanto a grandes como a pequeños.

Te recomiendo también

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Porciones: 4 Personas
  • Métodos de Cocción: Horno eléctrico
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Primavera, Verano y Otoño

Ingredientes para la preparación de la tarta verde

  • 800 g calabacines
  • 200 g acelgas
  • 60 g arroz Arborio
  • 1 cebolla
  • 100 g queso parmesano rallado
  • 2 huevos
  • c.s. sal fina
  • 1 pasta matta
  • c.s. aceite de oliva virgen extra
  • 1/2 vaso agua

Herramientas

  • 1 Cuchillo
  • 1 Tabla de cortar
  • 1 Sartén
  • 1 Bol
  • 1 Molde
  • 1 Rallador
  • 1 Rodillo

Pasos para la preparación de la tarta verde

Para preparar la buenísima tarta verde de calabacines y acelgas, comienza lavando bien las verduras. Si los calabacines tienen flores, lávalas también y añádelas a las otras verduras cortadas en trozos.

Ralla groseramente los calabacines con un rallador de agujeros grandes y colócalos en un bol.

Pica groseramente las acelgas con un cuchillo en una tabla de cortar.

  • Pica también la cebolla y sofríela con un poco de aceite en una sartén antiadherente. Una vez sofrita, añade el arroz y tuéstalo durante unos minutos. Riégalo con medio vaso de agua y cocínalo hasta que se absorba, durante unos 3 minutos.

    Añade el sofrito y el arroz a las verduras. Luego, añade los huevos, el queso parmesano rallado y sal. Mezcla bien todo.

  • Prepara la pasta matta, divídela en dos, una ligeramente más grande que la otra. Extiende la parte más grande de la masa con un rodillo sobre una superficie enharinada, hasta obtener una masa fina. La masa debe ser lo suficientemente grande como para cubrir el fondo y los lados de un molde.

    Unta un molde rectangular de horno de 38×27 cm y colócala, asegurándote de que los bordes sobresalgan ligeramente del molde.

    Vierte el relleno en el molde, nivelándolo con el dorso de una cuchara para distribuirlo uniformemente.

    Extiende la segunda parte de la masa en una capa fina, lo suficientemente grande como para cubrir el relleno. Colócala sobre el relleno y cierra los bordes pellizcando la masa inferior con la superior, formando una especie de cordón que lo sella todo.

    Haz algunos agujeros en la superficie con un tenedor para permitir que salga el vapor durante la cocción, evitando que la tarta se hinche demasiado.

    Pincela la superficie con aceite y hornea a 180 grados durante unos 40 minutos o hasta que esté dorada.

  • Una vez cocida, deja enfriar ligeramente la tarta antes de cortarla, así permitiendo que el relleno se asiente y los sabores se mezclen mejor.

  • ¡Y buen provecho de parte de Barbara!

Conservación

A temperatura ambiente: Cubierta por un máximo de 6-8 horas (si la temperatura es inferior a 20°C)

.En el frigorífico: Hasta 2-3 días. Envuélvela en film o colócala en un recipiente hermético. Puedes recalentarla en el horno a 150°C durante 10-15 minutos antes de servirla

.En el congelador: Congélala en porciones envueltas en film durante 2-3 meses. Descongélala en el frigorífico antes de recalentarla.

Si te gusta mi receta, VALÓRALA HACIENDO CLIC EN MUCHAS ESTRELLAS y COMPÁRTELA en tus redes sociales y TE ESPERO en

INSTAGRAM y en

Facebook

Para mantenerte siempre al día sobre mis nuevas recetas, tienes la posibilidad de activar las notificaciones push de mi blog.

Author image

ricettesalutari1

El nombre "Recetas Saludables" surge de una idea de alimentación sana y genuina, sin ser ni vegetariana ni vegana. Una colección de recetas sencillas al alcance de todos, con pocas grasas, a base de verduras, frutas e ingredientes seleccionados.

Read the Blog