La milhojas de patatas es un pastel salado a base de patatas. Un excelente acompañamiento, apetitoso y sustancioso.
Las patatas, cortadas finamente, crean una serie de capas regulares y delgadas que, una vez cocidas, se vuelven ligeramente crujientes en los bordes pero permanecen tiernas y sabrosas en el interior.
La masa, preparada con huevos, harina, y crema para untar, tiene una consistencia cremosa y, gracias a la levadura instantánea, se presenta ligeramente inflada y suave, aunque mantiene cierta densidad.
Esta masa envuelve delicadamente las patatas, mezclándose con ellas durante la cocción, y creando un efecto compacto, casi similar a un pastel salado.
El plato se presenta visualmente como una serie de capas alternadas, con las patatas que se superponen ordenadamente y la masa que rellena delicadamente los espacios entre ellas.
Las patatas son ricas en carbohidratos complejos, proporcionando energía duradera. Contienen fibras, útiles para la digestión y el control de la glucemia, y son una buena fuente de vitamina C y vitaminas del grupo B, como la B6. Entre los minerales, destacan el potasio, que favorece la salud cardiovascular, y el magnesio. Con pocas calorías, son un alimento nutritivo y versátil.
Un plato muy versátil ya que, gracias a su sabor delicado, se acompaña bien con cualquier comida.
Puede servirse como aperitivo, acompañamiento, o incluso como plato principal, dependiendo de cómo se presente y con qué se combine.
Te recomiendo también
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para la preparación de la milhojas de patatas
- 500 g patatas
- 150 g queso para untar
- 30 g queso parmesano rallado
- 2 huevos
- c.n. sal fina
- 60 g harina tipo 1
- 1/2 sobre levadura instantánea para preparaciones saladas
Herramientas
- 1 Molde desmontable
- Papel para horno
- 1 Batidor de mano
- 1 Bol
- 1 Mandolina
Pasos para la preparación de la milhojas de patatas
Para preparar la deliciosa milhojas de patatas MIRA LA VIDEORRECETA
Lava y pela las patatas, luego córtalas en rodajas muy finas (aproximadamente 2 mm) utilizando una mandolina para uniformidad. Sécalas con papel absorbente para eliminar el exceso de humedad. Asegúrate de cortar las patatas en rodajas finas y de grosor uniforme para garantizar una cocción homogénea y una mejor estratificación.
En un bol bate los huevos con la sal con un batidor de mano, luego agrega el queso parmesano rallado, la harina y, siempre mezclando, la crema para untar y lalevadura instantánea para pasteles salados.
Obtén una mezcla homogénea e incorpora las patatas. Mezcla todo con una cuchara y vierte en un molde d. 26 con cierre forrado con papel para horno .
Hornea a 180 grados durante unos 40 minutos o hasta que esté dorado. Verifica los últimos minutos de cocción para evitar que se cocine demasiado. Si la superficie se oscurece demasiado rápido durante la cocción, cubre la milhojas con un trozo de papel de aluminio y continúa cocinando hasta que las patatas estén tiernas. En FREIDORA DE AIRE, cocción de 15 a máximo 20 minutos a 200 grados
Una vez transcurrido el tiempo de cocción, saca del horno y sirve caliente y…
¡Buen provecho de parte de Barbara!
Para pesar los ingredientes he usado la Balanza Tognana Iride
Conservación y consejos
La milhojas de patatas puede conservarse en el frigorífico durante 2-3 días. Asegúrate de cubrirla con film transparente o de guardarla en un recipiente hermético para mantener su frescura e impedir que absorba olores de otros alimentos.
Antes de servir, recalienta en el horno a 150°C durante 10-15 minutos, para mantener la crujientez de las patatas. Si prefieres usar el microondas, cubre el plato con una tapa para evitar que se seque, aunque este método podría ablandar las partes crujientes.
Puedes sazonar con Hierbas aromáticas como romero, tomillo o salvia. Se pueden añadir a la masa o entre las capas para perfumar el plato.
Si te gusta mi receta, VALÓRALA HACIENDO CLIC EN MUCHAS ESTRELLAS y COMPÁRTELA en tus redes sociales y TE ESPERO en
INSTAGRAM y en
Para estar siempre actualizado sobre mis nuevas recetas, tienes la posibilidad de activar las notificaciones push de mi blog

