Tarta de Peras y Mascarpone

Tarta de peras y mascarpone, una nube de suavidad que conquistará al primer bocado. Esponjosa, húmeda y de sabor delicado, es perfecta para cualquier momento del día.

Realmente deliciosa, esta tarta es una de las favoritas de mi marido, pero para ser sincera, de toda la familia. Sabrosa y extremadamente suave, gracias a la presencia del mascarpone, es una delicia que conquista a todos.

Ideal para el desayuno, pero también como merienda para llevar al colegio o al trabajo, esta tarta es perfecta para cualquier ocasión. Pruébala, estoy segura de que también te conquistará.

Veamos juntos cómo realizar la Tarta de peras y mascarpone. Prepara los ingredientes que empezamos.

Y si la pruebas, no olvides hacerme saber en los comentarios en mi página de Facebook AQUÍ. Te espero.

Gabriella

Otras recetas para el desayuno:

Tarta de peras y mascarpone
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 8 personas
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes

  • 200 g harina
  • 50 g fécula de patata (o maicena)
  • 180 g azúcar
  • 250 g mascarpone
  • 2 peras Kaiser (maduras)
  • 40 ml aceite de semillas
  • 3 huevos
  • 3/4 sobre levadura en polvo para repostería
  • 1 pizca sal
  • azúcar glas

Herramientas

Para realizar la Tarta de Peras y Mascarpone se necesita:

  • 1 Batidora de pie
  • 1 Molde para tarta

Preparación

  • Batir los huevos con el azúcar en la batidora de pie (o en un bol con batidoras eléctricas) hasta obtener una mezcla clara y espumosa.

  • Agregar el mascarpone a la mezcla, siempre con la batidora de pie en movimiento.

  • Tamizar la harina con la fécula de patata (o maicena) y la levadura, e incorporarlas poco a poco utilizando una espátula. Terminar con el aceite y la sal.

  • Precalentar el horno a 170°C, en modalidad estática.

  • Pelar las peras, quitarles el corazón y cortarlas en trozos (o rodajas), añadiéndolas a la mezcla.

  • Verter todo en un molde para tarta y hornear durante unos 45 minutos. Antes de sacar del horno, siempre hacer la prueba del palillo: si sale seco, la tarta está lista.

  • Aquí está la tarta de peras y mascarpone lista.

    Tarta de peras y mascarpone
  • ¡Buen provecho y… hasta la próxima receta!

    Tarta de peras y mascarpone

Conservación

Puedes conservar la Tarta de peras y mascarpone a temperatura ambiente por un máximo de 2 días, dentro de un recipiente hermético o bajo una campana para tartas.

Consejos y Sugerencias

– Peras: elige peras maduras, pero no demasiado blandas, como las Kaiser, las Williams o las Abate, que mantienen su consistencia en la cocción. Si son demasiado acuosas, corres el riesgo de humedecer demasiado la masa.

– Mascarpone: asegúrate de que el mascarpone esté a temperatura ambiente. Esto lo hará más fácil de incorporar a la masa y ayudará a obtener una consistencia homogénea y sin grumos.

– Batir los huevos: este es el paso clave para la esponjosidad. Bate los huevos con el azúcar durante al menos 5-7 minutos, hasta que la mezcla se vuelva clara, espumosa y triplique su volumen. Esta “montada” incorpora aire que hará levitar la tarta.

– Tamizar la harina y la levadura es fundamental para evitar grumos. Agrégalos a la masa gradualmente y mezcla suavemente con una espátula, con movimientos de abajo hacia arriba. Mezclar demasiado en esta fase podría desinflar la mezcla y hacer que la tarta sea menos esponjosa.

– Precalienta el horno estático a la temperatura indicada y no lo abras durante los primeros 30 minutos de cocción, de lo contrario, el cambio de temperatura podría hacer que la tarta se desinfle. Haz siempre la prueba del palillo antes de sacar del horno.

– Para un toque extra, puedes añadir a la masa gotas de chocolate, una pizca de canela o jengibre en polvo, o un puñado de nueces picadas. ¡La canela queda genial con las peras!

– Para completar la tarta, como decoración, he colocado finas rodajas de pera, espolvoreadas con un poco de azúcar granulada, que he añadido en la superficie de la tarta justo al sacarla del horno, aún caliente.

– Deja enfriar la tarta en el molde durante al menos 15-20 minutos antes de desmoldarla. Esto le permite asentarse y no romperse.

– Deja enfriar la tarta en el molde durante al menos 15-20 minutos antes de desmoldarla. Esto le permite asentarse y no romperse.

SI TE GUSTAN MIS RECETAS, TAMBIÉN PUEDES SEGUIRME EN MI PÁGINA DE FACEBOOK AQUÍ O EN PINTEREST AQUÍ O TAMBIÉN EN INSTAGRAM AQUÍ

Vuelve a la Página Principal para leer las otras recetas

Author image

maniinfrolla

Crear postres, mi pasión 👩‍🍳 Una entusiasta de la cocina, sin pretensiones. No soy pastelera ni cocinera, pero mi cocina siempre está llena de experimentos dulces y salados.

Read the Blog