El clafoutis de fresas es un postre tradicional francés que se destaca por su simplicidad y delicia. Su consistencia es similar a un pudín. Es una preparación muy versátil, ya que se puede servir tanto caliente como frío y puede ser acompañado con nata montada, helado de vainilla o una espolvoreada de azúcar glas.
Una de las características distintivas de este postre es la manera en que las fresas se mezclan con la masa, creando una combinación de dulzura y jugosidad que deleita el paladar. Las fresas, siendo una fruta primaveral jugosa y dulce, aportan frescura a este dulce.
La preparación del clafoutis de fresas es muy sencilla y rápida. La masa se basa en harina, azúcar, huevos, leche y ralladura de limón. La ralladura de limón puede ser sustituida por vainilla.
Durante la cocción, la masa envuelve suavemente las fresas, creando una especie de cáscara suave y deliciosa.
La textura final es una combinación de cremosidad y suavidad, con la dulzura de las fresas que se fusiona armoniosamente con la base ligeramente esponjosa de la masa. Al cortarlo en rebanadas, el clafoutis revela capas de fresas sabrosas incrustadas en una masa suave y gustosa.
Te recomiendo también
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 8
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Primavera, Verano
Ingredientes para la preparación del clafoutis de fresas
- 3 huevos
- 100 g harina tipo 1
- 200 g leche
- 80 g azúcar de caña
- 1 ralladura de limón
- 300 g fresas frescas
- c.s. azúcar glas
- 1 cucharadita bicarbonato
- c.s. agua fresca
Herramientas
- 2 Cuencos
- 1 Batidora de mano
- 1 Molde de tarta
- Papel de horno
Pasos para la preparación del clafoutis de fresas
Para preparar el delicioso clafoutis de fresas, comienza limpiando las fresas.
Quita el tallo y llena un cuenco con suficiente agua fría para cubrir completamente las fresas y añade aproximadamente 1 cucharada de bicarbonato de sodio al agua. Mezcla bien hasta que se disuelva. Pon las fresas en el agua y déjalas sumergidas por unos minutos. Puedes moverlas suavemente con las manos para asegurarte de que el agua penetre mejor.
Después de dejar las fresas en el agua por unos minutos, enjuágalas bien bajo un chorro de agua fría corriente. Usa las manos para frotar suavemente la superficie de las fresas y eliminar cualquier residuo de suciedad o impurezas. Una vez enjuagadas, puedes secarlas suavemente con un paño o papel de cocina, córtalas en trozos y déjalas a un lado.
Luego rompe tres huevos en un cuenco y añade el azúcar de caña blanco. Luego con un batidor de mano bate los huevos y el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa. Luego, vierte la leche en hilo mientras sigues batiendo con el batidor,
la harina tipo 1 tamizada, poco a poco, y la ralladura de un limón.
Por último las fresas. Forra un molde desmontable d. 22 con papel de horno, y vierte la masa que será bastante líquida y hornea a 180 grados durante unos 40 minutos en la parte baja del horno. Antes de sacar haz la prueba del palillo para comprobar la cocción.
Al finalizar la cocción, saca del horno y deja templar. Sirve a temperatura ambiente o frío y …
¡Buen provecho de parte de Barbara!
Conservación y consejos
El clafoutis de fresas se conserva en la nevera por un máximo de tres días.
Antes de poner el papel de horno, mójalo bajo agua corriente y escúrrelo bien para que se adhiera perfectamente al molde.
Si deseas un clafoutis más fino, usa un molde de tarta d. 26.
Cocina el clafoutis en horno precalentado hasta que esté dorado e hinchado. El tiempo de cocción puede variar según el tamaño de tu molde y la potencia de tu horno, así que revisa la cocción periódicamente para evitar que se queme.
Asegúrate de utilizar fresas maduras y de alta calidad para obtener el mejor sabor en el clafoutis. Las fresas deben estar bien maduras pero no demasiado, de lo contrario podrían resultar acuosas durante la cocción.
Corta las fresas en trozos iguales, para que se cocinen de manera uniforme y se distribuyan homogéneamente sobre la masa. Si las fresas son particularmente grandes, puedes cortarlas a la mitad o en cuartos, dependiendo de tus preferencias.
Si te gusta mi receta VALÓRALA HACIENDO CLIC EN MUCHAS ESTRELLAS y COMPÁRTELA en tus redes sociales y TE ESPERO en
INSTAGRAM y en
Para estar siempre actualizado sobre mis nuevas recetas tienes la posibilidad de activar las notificaciones push de mi blog.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Por qué la harina tipo 1?
Porque es menos refinada que la tipo 00 y 0 y contiene los nutrientes del trigo
¿Puedo usar la harina 00?
Sí, en la misma cantidad.

