Plumcake siete tarros al limón

El plumcake siete tarros al limón es un dulce con un aroma delicado y envolvente, esponjoso y realmente delicioso.

De fácil y sencilla preparación, se prepara con un simple dosificador, el tarro de yogur, por lo que no necesitas una balanza. Ideal también para quienes son principiantes en la cocina.

El plumcake se distingue por su consistencia húmeda y esponjosa, y por su versatilidad, de hecho hay muchísimas variantes, con chocolate, naranja, fresas y así sucesivamente…

Aromático, saludable ya que no contiene conservantes ni grasas hidrogenadas, sin mantequilla, y con harina molida a piedra tipo 1, todos ingredientes simples y fácilmente disponibles en la despensa.

Excelente para servir tanto en el desayuno como en la merienda acompañado de una buena taza de leche o té caliente.

Pero, os garantizo, que es muy apreciado también como regalo para amigos o familiares.

Te recomiendo también

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 8
  • Métodos de Cocción: Horno eléctrico
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes para la preparación del plumcake siete tarros al limón

  • 1 tarro yogur natural blanco
  • 2 tarros azúcar
  • 2 tarros harina tipo 1
  • 1 tarro fécula de patata
  • 3 huevos
  • 1 tarro aceite de semillas
  • 25 g zumo de limón
  • 1 sobrecito levadura para dulces
  • 1 cáscara de limón
  • c.s. azúcar glas

Herramientas

  • 1 Bol
  • 1 Batidora eléctrica
  • 1 Espátula
  • 1 Exprimidor de limón
  • 1 Rallador
  • 1 Molde para Plumcake
  • Papel para horno

Pasos para la preparación del plumcake siete tarros al limón

Para preparar el buenísimo plumcake siete tarros al limón comenzamos exprimiendo 25 gr de limón con un exprimidor de limón y rallando, con un rallador, la cáscara de un limón entero y lo reservamos

  • Mientras tanto, en un bol rompemos tres huevos y batimos con una batidora eléctrica hasta obtener una mezcla esponjosa, luego vertemos el yogur, que no debe estar frío de la nevera, sino a temperatura ambiente, así que déjalo al menos 2 horas fuera de la nevera, y, batiendo siempre con las batidoras en cada paso,

  • añadimos primero los dos tarros de azúcar, los dos tarros de harina tipo 1 y uno de fécula de patata, un tarro de aceite de semillas, el zumo de limón y la cáscara rallada del limón, y finalmente, la levadura, siempre mezclando con las batidoras.

  • Una vez obtenida una masa homogénea, la vertemos dentro de un molde para plumcake forrado con papel para horno, un truco para hacer que el papel para horno se adhiera perfectamente es mojarlo bajo el agua y luego exprimirlo bien. Luego vertemos la masa y con una espátula creamos un surco en el centro, a lo largo del mayor, como en la foto. Fundamental es la cocción, de hecho es la que suele crear más problemas.

    Entonces horneamos a 180 grados durante unos 30 minutos, hasta que se forme una cúpula y esté dorado, luego bajamos la temperatura a 170, para que no se dore demasiado y cocinamos durante otros 15 minutos. De esta manera se cocerá bien el corazón del plumcake.

    Pero ten cuidado, antes de sacar siempre haz la prueba del palillo, ya que cada horno tiene una cocción diferente a la otra.

  • Terminada la cocción, sacamos del horno, dejamos enfriar completamente, y espolvoreamos con abundante azúcar glas. Decoramos con dos rodajas de limón y servimos…

  • ¡Buen provecho de parte de Bárbara!

Conservación y notas

El plumcake siete tarros al limón se conserva en una bolsa de plástico para alimentos durante 3 a 4 días máximo.

Por este motivo se puede llevar también como merienda a la oficina o a la escuela.

CONSEJOS ÚTILES

A menudo observa la cocción y, en particular, cuando se forma la cúpula

No abras el horno antes de que termine el tiempo de cocción, de lo contrario se desinflará. Antes seguramente no estará cocido.

Transcurrido el tiempo de cocción indicado, realiza la prueba del palillo que deberá salir completamente seco!

Si está húmedo, prolonga la cocción unos minutos más siempre a 170 grados y en la parrilla baja del horno.

Para mantenerte siempre actualizado sobre mis nuevas recetas tienes la posibilidad de activar las notificaciones push de mi blog.

Si te gusta mi receta COMPÁRTELA en tus redes sociales y sígueme en

INSTAGRAM y en

Facebook ¡OS ESPERO!

Y califícala con muchas estrellitas si te ha gustado.

En la página hay enlaces de afiliación de los que se obtiene una pequeña cuota de los ingresos, sin cambios en los precios.

Author image

ricettesalutari1

El nombre "Recetas Saludables" surge de una idea de alimentación sana y genuina, sin ser ni vegetariana ni vegana. Una colección de recetas sencillas al alcance de todos, con pocas grasas, a base de verduras, frutas e ingredientes seleccionados.

Read the Blog