Quizás te llamaré
Trottolino Amoroso, Dudu dadadà
Y tu nombre será
El nombre de cada ciudad.
De un gatito regado
Que maullará
«Vattene Amore» Festival de Sanremo 1990, cantada por Minghi & Mietta.
Concluyo el Menú Romántico Festival de Sanremo con la canción que hizo nacer mi historia de amor con el Festival.
Era el lejano 1990, tenía 10 años, y cada noche, durante meses, llegando a casa después de la escuela, insertaba mi VHS en el videograbador para ver y revisar la actuación de Minghi y Mietta.
Ese año ganaron los Pooh, con «Uomini soli» y desde entonces no me he perdido una sola edición del Festival nacional…
A este pedazo de historia de la música, dedico el Plumcake a la italiana, en su versión romántica y de los años ’90 para el día de hoy… ¡San Valentín!
¿Por qué a la italiana?
Originalmente este pastel se llamaba Pflaumenkuchen (pastel de ciruelas).
De forma rectangular, compuesto por masa quebrada, con trozos de ciruela, nació en Alemania y se difundió posteriormente en los países anglosajones.
Una teoría incluso dice que el plumcake era un plato a base de carne cocida en vino, condimentado con ciruelas y especias y transformado en dulce en la época victoriana.
El dulce que conocemos con este nombre, en Inglaterra se llama en realidad poundcake, donde el término pound (libra) indica la misma unidad de medida para cada ingrediente.
Los anglosajones prefieren usar el término fruitcake, reservando el término plumcake para indicar, en los Estados Unidos los pasteles de ciruelas, y en el Reino Unido algunas especialidades regionales.
En italiano es un dulce fermentado a base de: harina, huevos, azúcar, mantequilla y otros ingredientes como frutos secos o confitados, a veces con la adición de especias y licores.
Luego, en 1992, Mulino Bianco lanzó al mercado el plumcake de yogur, y hoy, en Italia, comúnmente se refiere a la receta con yogur cuando se habla de este dulce (y sus numerosas adiciones), y es a la receta de Mulino Bianco (que encuentras aquí) a la que yo misma me remito, en una versión sin gluten y sin lactosa.
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 5 Minutos
- Porciones: 4 personas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para molde de 26×10:
- 250 g harina de arroz
- 3 huevos
- 1 sobre levadura en polvo para dulces sin gluten
- c.s. mantequilla (sin lactosa)
- 120 ml leche de almendras sin gluten
- 250 ml yogur sin lactosa
- 1 pizca sal
Herramientas
- 1 Molde de Plumcake
Pasos
Mezclar el azúcar con los huevos, uno por uno, agregar la harina, la levadura y una pizca de sal.
Derretir una nuez de mantequilla en la leche vegetal. Agregar a la mezcla.
Añadir el yogur.
Cocinar en horno estático a 170° por 40 minutos.
Curiosidades sobre la canción «Vattene amore»:
El «trottolino amoroso» nació de una perífrasis con el «farfallone amoroso» de Mozart, de donde Minghi y Panella se inspiraron para escribir la canción.
Mientras que el «gatito regado» es el gato del anuncio de Barilla, que se salva gracias a la lluvia.
@viaggiandomangiando Concludo il Menu #mangiandosanremo x #costruireilmenu con la canzone che ha fatto nascere la mia storia d’amore con @Festivalsanremo2023 A questo pezzo di storia della musica dedico ✨Plumcake all’italiana✨ nella sua versione romantica anni ’90 per #sanvalentino 👉🏻Ricetta sul blog #viaggiandomangiando #trottolinoamoroso #plumcakeyogurt #amor #ricettedisanvalentino #ricetta #cucina #kittycat #gattotiktoker #lovecats #catslovers #gattobianco
♬ suono originale – ✨⭐️ Il Mercante Di Stelle ⭐️✨

