Bocadillos napolitanos, sin gluten

Los orígenes de los Bocadillos Napolitanos se encuentran en las casas de las amas de casa napolitanas que, para no tirar las sobras de la cena, intentaron rellenar el pan con los ingredientes que tenían en casa.

El bocadillo napolitano, también conocido como “pagnottiello“, es un pan rústico napolitano suave, hecho con harina y manteca, relleno con embutidos, quesos y huevos.

La elección de los ingredientes puede variar según el gusto personal y lo que se tenga en casa, pero los dos elementos que nunca faltan son: el salame napolitano y el provolone.

La masa es la del tortano (o casatiello) que en la versión tradicional prevé el uso de la ‘nzogna, es decir, la manteca, obtenida de la grasa de cerdo.

La mía es una versión sin gluten, con harina y almidón de arroz que podéis sustituir con harina 00 para la versión tradicional.

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 3 Horas 30 Minutos
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 6 piezas
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes

  • 250 g harina de arroz
  • 2 g levadura seca (o 72 gr levadura madre sin gluten)
  • 80 g almidón de arroz (o de maíz)
  • 40 g manteca
  • 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
  • 60 ml leche (+ 2 cucharadas)
  • 60 ml agua
  • 2 huevos cocidos
  • 150 g embutidos mixtos en cubos (salame napolitano, jamón cocido, panceta, mortadela)
  • 100 g quesos (provola, scamorza, mozzarella y/o pecorino)
  • al gusto sal y pimienta
  • 1 cucharadita azúcar
  • 1 yema

Pasos

  • Trabajar la harina y el almidón con la levadura, el azúcar, la manteca y el aceite. Añadir la leche, el agua, la sal y la pimienta.

    Cubrir la masa y dejarla reposar durante al menos 2 horas.

    Formar un rectángulo de 2 mm de grosor y cubrirlo con los embutidos, los quesos y los huevos cocidos desmenuzados.

    Enrollar y cortar piezas de aproximadamente 4 cm.

    Colocar en una bandeja y dejar reposar otra hora y media.

    Pintar cada pieza con la yema mezclada con 2 cucharadas de leche.

    Cocinar en horno estático a 180°C durante 25 minutos.

La tradición napolitana no solo está en la cocina, sino también en el teatro con las obras de Eduardo De Filippo.

Author image

viaggiandomangiando

Blog de cocina étnica y de viajes por el mundo.

Read the Blog