Ông-lâi-sô y Naichá son los nombres chinos del Pastel de Piña de Taiwán y del Té de Burbuja.
📍El pastel de piña taiwanés se llama 鳳梨酥 en chino Pinyin; 鳳梨 significa piña y 酥 pastelito.
En taiwanés hokkien estos dulces son conocidos como ông-lâi-sô (王梨酥).
Ambos nombres significan “piña”, y sô , o sū , significa “crujiente”.
Estas dos palabras chinas son fonéticamente similares a 旺來, que significa «llega la fortuna».
El taiwanés 王梨 (ông-lâi) suena bastante similar a 旺來 (ōng-lâi) , que es una frase que significa aproximadamente «adelante, próspero y floreciente»
Como resultado, este dulce es extremadamente popular durante el año nuevo chino por la proximidad fonética al deseo de buena fortuna 旺來.
El pastel de piña taiwanés es tradicionalmente una pasta de forma cuadrada o rectangular compuesta por un bizcocho de masa quebrada con un relleno de piña azucarada.
También se pueden encontrar en forma de pequeñas piñas, e incluso animales similares a dibujos animados, dependiendo de cuál esté asociado al año entrante.
El pastel de SunnyHills es mejor que la mayoría de los otros porque realmente utiliza piña, a diferencia de muchas marcas taiwanesas, que la ‘cortan’ con grandes cantidades del más económico melón de invierno.
AQUÍ encontraréis algunos consejos de las mejores marcas y los mejores lugares donde consumir los pasteles de piña en Taiwán.
📍El Té de Burbuja es una bebida a base de té originaria de Taiwán, conocida también con otros nombres: naichá, té con leche, té de perlas, bebida de tapioca, té boba y muchos otros.
Parece ser el resultado de un descuido de la señora Lin Hsiu Hu, propietaria de una casa de té, que en los años ’80 vertió por casualidad fen yuan (las perlas de tapioca) en su té frío durante una reunión, descubriendo así el té de burbuja.
La receta original incluye: té frío o caliente con leche fresca o condensada y/o nata, aromas y edulcorantes (miel o azúcar o jarabe de azúcar); posteriormente se añaden unas perlas de tapioca, hielo en la versión fría y extractos alimenticios (a veces incluso gelatina de frutas) a menudo con sabor a coco, mango o café.
La bebida existe en diferentes variantes; las más comunes son las de té negro o verde con leche y perlas de tapioca.
Se encuentran versiones también con olong y té blanco, con perlas de tapioca negras, para la adición de azúcar.
La preparación se mezcla en una coctelera y se vierte en el típico vaso con tapa semiesférica y pajita, aunque en Taiwán te lo sirven en un vaso simplemente cubierto por celofán y luego perforado para insertar la pajita.
- Dificultad: Media
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 2 Horas
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 3 piezas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: China
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para Pastel de Piña y Té de Burbuja:
Para el Pastel de Piña:
- 1 piña
- 60 g azúcar
- 1/2 limón
- 10 g azúcar
- 100 g harina
- 20 g almidón de maíz (maicena)
- 110 g mantequilla
- 1 yema
- 1 pizca sal
- 25 ml leche
- 1 bolsita té
- 2 cucharadas leche (fresca o condensada y/o nata)
- c.s. azúcar (miel o jarabe)
- c.s. perlas de tapioca
- c.s. gelatina de frutas
Herramientas
- 3 Molde
Pasos para Pastel de Piña y Té de Burbuja:
Triturar la piña y añadirla a un cazo, al fuego, para que el agua se evapore.
Luego añadir 30 gr de azúcar, el zumo de 1/2 limón y 10 gr de mantequilla.
Cocinar durante 10 minutos, luego enfriar y colocar en el frigorífico durante 1 hora.
Preparar la masa quebrada: mezclar 30 gr de azúcar, con 100 gr de mantequilla y la yema batida.
Mezclar la harina con el almidón, la leche y la sal.
Unir las dos mezclas y trabajar la masa.
Formar una bola y colocar en el frigorífico durante 2 horas.
Tomar la masa y dividirla en 6 partes.
Cubrir los moldes (generalmente cuadrados o rectangulares – también se pueden usar los de muffins) con la base de masa quebrada, y rellenar con la piña, luego cerrar con la masa quebrada.
Cocinar en el horno a 170°C durante 20 minutos.
Preparar el té.
Rehidratar las perlas de tapioca en agua hirviendo durante unos minutos.
Preparar el té de burbuja: base de perlas de tapioca, añadir el té, la leche, el edulcorante (miel, jarabe o azúcar) y la gelatina de frutas. Mezclar.
Servir con hielo si se prefiere en versión fría.
Este es el Té de Burbuja de leche de Hangzhou, en China:
La piña en Taiwán:
En Taiwán la piña representa lujo y hospitalidad, y es un famoso símbolo feng shui de riqueza, fortuna y prosperidad.
A veces quien acaba de comprar una casa hace rodar una piña dentro de su hogar para atraer buena fortuna y lujo.
Los pasteles de piña a menudo se regalan a las parejas recién casadas, con la esperanza de que tengan muchos hijos sanos.
Además de ser un regalo simbólico ideal para regalar y consumir durante las celebraciones del año nuevo lunar.
Hace tiempo reservados para ocasiones especiales, los pasteles de piña taiwaneses ahora están fácilmente disponibles todo el año y simbolizan el crecimiento de la economía de Taiwán.
Durante el período de dependencia de Japón (1895-1945), la piña contribuyó significativamente a la economía de Taiwán y, bajo el dominio japonés, muchas variedades diferentes fueron introducidas en el país desde el extranjero.
En los años ’30, el país se había convertido en el tercer exportador de piña del mundo y, a principios de los años ’70, se exportaban cada año más de cuatro millones de cajas de piña enlatada.
Desafortunadamente, debido al aumento de los costos junto con la competencia del sudeste asiático, las exportaciones taiwanesas se revelaron insostenibles.
De cada crisis nace la oportunidad de renacer. Los pasteleros de Taiwán comenzaron así a vender los pasteles de piña.

