Las remolachas en aceite son una excelente conserva para disfrutar en el periodo invernal o estival. De esta manera, son muy sencillas y se pueden utilizar en varias recetas, acompañar carnes o quesos. La remolacha roja es rica en sales minerales como calcio, potasio, hierro y rica en vitaminas A, C y B especialmente ácido fólico. Rica en antioxidantes y flavonoides es un concentrado de bienestar natural.
Si no quieres perderte todas las nuevas recetas sígueme también en mi página de Facebook, en mi perfil de Instagram y en mi canal de Youtube
Descubre también las otras recetas de conservas
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de reposo: 12 Horas
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 4 Piezas
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Italiana
Ingredientes
- 4 remolachas (rojas)
- 500 ml vinagre de manzana
- 150 ml vino blanco
- 500 ml agua
- 4 hojas laurel
- 1 cucharadita tomillo (seco)
- c.s. aceite de oliva virgen extra
- c.s. sal
- c.s. pimienta en granos
Herramientas
- 1 Olla
- 1 Pelador
- 4 Tarros
- 1 Cuchillo
Pasos
Lavar bien las remolachas eliminando cualquier residuo de tierra. Con un pelador eliminar la piel y enjuagarlas nuevamente bajo el agua corriente. Secarlas bien con papel absorbente.
Cortarlas en rodajas de aproximadamente 3 mm.En una olla grande verter agua, vinagre y vino.
Escaldarlas durante unos 4 minutos, pocas a la vez.Escurrirlas y dejarlas secar durante 12 horas sobre un paño.
Transferir las remolachas a un recipiente y condimentarlas con sal y tomillo seco.
Envasar y añadir una hoja de laurel por tarro y algunos granos de pimienta.
Cubrir con aceite y cerrar.En el fondo de una olla extender un paño.
Envolver los tarros con otros paños para evitar roturas durante el hervor.
Colocar los tarros en la olla y cubrir completamente con agua.
Tapar y llevar a ebullición.Esterilizar durante 45 minutos desde el hervor.
Dejar enfriar los tarros dentro de la olla sin tocarlos, para evitar roturas. Sacar los frascos de la olla y verificar que se haya hecho el vacío.
Consumir al menos después de 1 mes.
Consejos
Para toda la información sobre la pasteurización y conservación consultar Guía sobre la correcta preparación de conservas alimentarias en ámbito doméstico.

¿Te gustan mis recetas? Entonces mantente siempre actualizado siguiendo mi página Facebook o mi perfil Instagram.
Sígueme también en Pinterest.
Vuelve a HOME para descubrir las últimas recetas!

