Milanesa de calabaza crujiente y deliciosa. Llega el otoño y mi Blog se llena de Recetas con calabaza. Me gusta tanto que nunca falta en mi nevera en este periodo. Perfecta para transformarse en pocos y simples pasos en muchísimos platos deliciosos y no solo salados… incluso en los postres va de maravilla para no mencionar cuánto hace esponjosos y especiales también a los fermentados. La receta que quiero contaros hoy es la de crujientes y buenísimas Milanesas de calabaza facilísimas de preparar. Simplemente he cocinado en la sartén la calabaza y luego añadiendo pocos otros ingredientes he preparado unas Milanesas de calabaza tan buenas que os chuparéis los dedos. Yo las he cocinado al horno, pero si preferís va bien también una cocción en sartén, en freidora de aire y, si queréis exagerar, podéis también freírlas. Corramos entonces a la cocina y preparemos juntos una buenísima Calabaza a milanesa al horno
Y NO OS PERDÁIS TAMBIÉN ESTAS RECETAS:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Porciones: 6Piezas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno
- Energía 75,13 (Kcal)
- Carbohidratos 8,21 (g) de los cuales azúcares 1,87 (g)
- Proteínas 3,32 (g)
- Grasa 3,53 (g) de los cuales saturados 1,25 (g)de los cuales insaturados 0,87 (g)
- Fibras 0,58 (g)
- Sodio 143,23 (mg)
Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes de las Milanesas con calabaza
- 500 g calabaza (para limpiar)
- 1 cebolla (mediana)
- 1 huevo
- 80 g pan rallado
- 40 g queso parmesano rallado
- 30 ml aceite de oliva virgen extra
- 1 ramita romero
- c.s. sal
Cómo se prepara la Milanesa de calabaza
Limpiad la calabaza eliminando la corteza, las semillas y los filamentos internos. Cortad la calabaza en pequeños cubos. Limpiad la cebolla y cortadla en pequeños cubos.
Verted 2-3 cucharadas de aceite de oliva en una sartén. Añadid la cebolla y la calabaza. Sazonad con sal y añadid el romero picado.
Dejad cocinar la calabaza a fuego medio durante 8-10 minutos, dándole la vuelta a menudo con una cuchara de madera.
Transferid la calabaza cocida a un bol y trituradla simplemente con un tenedor. Si queréis un compuesto más cremoso sin sentir los trocitos de calabaza, podéis usar una batidora o procesador de alimentos.
Añadid el queso parmesano rallado y un huevo, mezclad. Añadid 4-5 cucharadas de pan rallado y mezclad bien.
Ahora solo os queda formar las Milanesas. Tomad una porción de la mezcla y compactadla y aplanadla entre las manos. Luego pasadla por el pan rallado haciéndolo adherir por todas partes.
Colocad las Milanesas una al lado de la otra en una bandeja o fuente engrasada. Me salieron 6, pero depende del tamaño de vuestras milanesas. Engrasad en la superficie. Cocinad las Milanesas con la calabaza en el horno precalentado a 190°C en modalidad estática durante 20 minutos.
Hasta mañana con una nueva receta, un abrazo, Loredana
Los Consejos de Loredana
Puedes preparar las Milanesas de calabaza con anticipación y, sin cocinarlas, conservarlas en un recipiente en el frigorífico durante 1-2 días. También puedes congelarlas tanto cocidas como crudas
Para un plato más sabroso y delicioso puedes añadir al compuesto de calabaza algunos cubos de queso scamorza u otro queso tierno y/o speck o jamón cocido en pequeños trozos
No os perdáis también la receta de la Calabaza al horno