La focaccia a la caprese con harina de cáñamo es una focaccia particular, empezando por su color que tiende al verde y su retrogusto de cáñamo.
La harina de cáñamo se obtiene de la molienda de las semillas de esta planta en particular. Es de color verde y es rica en propiedades nutritivas, como ácidos grasos, fibras, aminoácidos y vitaminas, en particular vitamina E. Además aporta muchas menos calorías respecto a la harina tipo 00 y es bajo en gluten
En las masas, obviamente, se mezcla en pequeñas cantidades con la harina de trigo, ya que tiene un sabor fuerte y particular.
El resultado de mi focaccia fue excelente y muy apreciado, para entender no queda más que probar.
En mi zona, yo vivo en el campo, hay numerosos cultivos de cáñamo legal, y en este periodo se siente muchísimo su aroma en el aire, incluso a distancia.
También te podrían gustar
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 8 Horas
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para la preparación de la focaccia caprese con harina de cáñamo
- 250 g harina tipo 1
- 30 g harina de cáñamo
- 1 cucharadita levadura de cerveza deshidratada
- 1 cucharadita azúcar
- 150 ml agua
- 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- 6 g sal fina
- 3 tomates corazón de buey
- 1 mozzarella
- 12 aceitunas taggiasca
- c.s. orégano seco
- 15 alcaparras
- c.s. sal fina
Herramientas
- 1 Bol
- 1 Bandeja para hornear
- 1 Papel de horno
- 1 Medidor
- 1 Cucharadita
- 1 Cuchara de madera
- 1 Paño de cocina
- Papel de horno
Pasos para la preparación de la focaccia caprese con harina de cáñamo
Para preparar la deliciosa focaccia con harina de cáñamo, empezamos tomando un bol e introducimos la harina tipo 1 y la harina de cáñamo. Luego tomamos un medidor graduado y lo llenamos con 150 ml de agua, añadimos el levadura de cerveza seca y el azúcar, luego con una cucharadita mezclamos bien para disolver la levadura.
Una vez disuelto, lo añadimos a las harinas, junto alaceite de oliva virgen extra y damos un primer amasado, ayudándonos con una cuchara de madera. Por último, añadimos la sal (se debe añadir al final ya que de lo contrario ralentiza la fermentación) y siempre con la cuchara de madera o con las manos, amasamos hasta obtener una mezcla homogénea
La masa resultará pegajosa por la alta cantidad de agua, por eso se puede mezclar también con la cuchara. Posteriormente, cubrimos el bol con un paño húmedo y dejamos fermentar durante al menos 6 horas.
Transcurrido el tiempo de fermentación, tomamos una bandeja redonda para pizza de d. 26 cm, la cubrimos con papel de horno, enharinamos nuestra masa y la extendemos ayudándonos con las yemas de los dedos. Creamos los bordes ligeramente más altos que el centro.
Y dejamos fermentar nuevamente durante otras dos horas, siempre cubierto con un paño esta vez seco. Mientras tanto cortamos en rodajas los tomates y en trozos la mozzarella. Luego untamos la superficie de la focaccia con el aceite de oliva virgen extra e insertamos las rodajas de tomate, las aceitunas taggiasca, las alcaparras
y finalmente, la mozzarella en el centro de cada rodaja de tomate y espolvoreamos a gusto con orégano. En este punto, nuestra focaccia caprese con harina de cáñamo está lista para ser horneada a 200 grados durante unos 20 minutos. En caso de que la mozzarella se cueza demasiado rápido, transcurridos los primeros 10 minutos bajamos la temperatura a 180 grados y prolongamos unos minutos la cocción hasta que esté bien dorada.
Una vez finalizada la cocción, la sacamos del horno y servimos caliente y… ¡buen provecho!
Conservación y notas
La focaccia caprese con harina de cáñamo se conserva en un lugar fresco y seco durante dos días. Recomiendo calentarla antes de servir.
Si te gusta mi receta, CALIFÍCALA HACIENDO CLIC EN MUCHAS ESTRELLAS y COMPÁRTELA en tus redes sociales y TE ESPERO en
INSTAGRAM y en
Para estar siempre al día con mis nuevas recetas tienes la posibilidad de activar las notificaciones push de mi blog.

