La sangría es una bebida alcohólica de origen español a base de vino, fruta, especias y azúcar. Muy conocida y apreciada en todo el mundo.
Para mí, que nunca bebo alcohol, ¡no es verano sin sangría! La única bebida alcohólica que bebo, porque además de gustarme, me hace entrar en el ambiente veraniego, fiestas, playa, música, ferias, amigos. Su color, su sabor especiado me lleva a un hemisferio feliz.
Mi versión no es muy alcohólica, ya que he usado exclusivamente vino tinto, pero, para quienes la quieran más fuerte, al final de la receta os recomiendo qué podéis añadir.
La sangría se sirve como aperitivo, pero, en las cálidas noches de verano, cualquier momento es bueno para disfrutarla. Servida bien fría con mucho hielo es como darse un chapuzón en el mar.
Puedes servir la sangría con
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 1 Día
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Verano
Ingredientes para la preparación de la sangría
- 1 melocotón
- 1 manzana
- 1 pera
- 2 naranjas
- 2 limones
- 1 l lambrusco
- 6 clavos de olor
- 1 canela en rama
- 50 g azúcar
- 6 hojas menta
Herramientas
- 1 Bol
- 1 Colador
- 1 Tabla de cortar
- 1 Cuchillo
- 1 Exprimidor
- Film transparente para alimentos
Pasos para la preparación de la sangría
Para preparar la deliciosa sangría, comenzamos lavando bien toda la fruta.
Luego, nos equipamos con una tabla de cortar y un cuchillo, abrimos por la mitad los melocotones y eliminamos el hueso, luego las manzanas y quitamos las semillas, y lo mismo con las peras. Luego, córtalas en rodajas, luego en tiras y finalmente en cubos, como en la foto, y colócalos en un bol grande o en una jarra y dejamos a un lado. Mientras tanto, con un exprimidor exprimimos primero un limón y luego una naranja y lo añadimos a la fruta en trozos.
Luego, cortamos la mitad de las naranjas y los limones restantes en rodajas, y la otra mitad en dados, como en la foto, y lo añadimos a las manzanas, peras y melocotones cortados.
En este punto, añadimos a nuestra fruta el lambrusco espumoso, la rama de canela y el azúcar y mezclamos bien. Luego, colocamos en un colador los clavos de olor, para que luego sean más fáciles de remover, e introducimos. Cubrimos con un film transparente y dejamos reposar durante 12-24 horas en el refrigerador. Para quienes la quieran más fuerte, se puede añadir 50 g de coñac.
Después del tiempo de reposo, retiramos la rama de canela y los clavos de olor y servimos con abundante hielo y algunas hojas de menta y… ¡buen provecho!
Conservación y notas
La sangría se conserva hasta dos o tres días en el refrigerador.
La sangría se conserva hasta dos o tres días en el refrigerador.
Si te gusta mi receta, ¡VALÓRALA CLICANDO MUCHAS ESTRELLAS y COMPÁRTELA en tus redes sociales, y TE ESPERO en
INSTAGRAM y en
Para estar siempre al tanto de mis nuevas recetas, tienes la posibilidad de activar las notificaciones push de mi blog.
Para estar siempre al tanto de mis nuevas recetas, tienes la posibilidad de activar las notificaciones push de mi blog.
FAQ (Preguntas Frecuentes)
¿Si quisiera hacerla más dulce?
Puedes agregar medio litro de gaseosa pero con otros tipos de vino que no sean espumosos.
¿Puedo añadir más fruta?
Por supuesto, la que quieras, lo importante es que no esté demasiado madura.

