Estos calabacines rellenos surgieron por casualidad, con ingredientes que tenía en casa. Dado que la combinación de productos ya era convincente de por sí, me lancé al experimento y el resultado fue sorprendente!
Los calabacines rellenos de stracchino y salchicha son un plato que celebra la sencillez y la bondad de la cocina italiana, combinando sabores rústicos y caseros en una preparación elegante y rica en sabor.
El plato se presenta como una sinfonía de sabores y texturas. Los calabacines, protagonistas indiscutibles, se vacían cuidadosamente para convertirse en pequeños contenedores naturales, listos para albergar un relleno suculento y aromático. Una vez cocidos, los calabacines se ablandan ligeramente, manteniendo una agradable textura que contrasta con la cremosidad del relleno.
El relleno es una explosión de sabores: la salchicha aporta una nota sabrosa y decidida, enriqueciendo el plato con un toque de especias que se casa a la perfección con la delicadeza del queso y las patatas.
El stracchino, gracias a su consistencia cremosa, se funde maravillosamente con la salchicha, creando un relleno aterciopelado y envolvente. Durante la cocción, esta mezcla se introduce en las cavidades de los calabacines, impregnando cada bocado de sabor.
La superficie del relleno dorado añade un crujiente atractivo que contrasta con la suavidad interior. El aroma que se desprende del horno es irresistible, con notas de queso fundido y salchicha asada que llenan la cocina.
¡También puedes cocinarlos en freidora de aire!
Si te gusta esta receta te recomiendo también
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 2
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para la preparación de los calabacines rellenos
- 3 calabacines
- 2 patatas
- 100 g stracchino
- 80 g salchicha
- 60 g queso parmesano rallado
- 2 g sal fina
- c.s. pan rallado
- c.s. aceite de oliva virgen extra
Herramientas para la preparación de los calabacines rellenos
- 1 Cuchillo
- 1 Cuchara
- 1 Bol
- 1 Bandeja de horno
- Papel de horno
- 1 Tenedor
Pasos
Para preparar los deliciosos calabacines rellenos, comienza por lavarlos bien bajo agua corriente y quitarles los extremos.
Una vez vaciados, colócalos sobre una bandeja cubierta con papel de horno y déjalos de lado. Luego, corta en trozos pequeños la pulpa de los calabacines y cocina en una sartén con un chorrito de aceite durante unos minutos hasta que estén cocidos.
Mientras tanto, en un bol, machaca con un tenedor las dos patatas hervidas y añade la pulpa de la salchicha, el stracchino, luego el queso rallado, la pulpa de los calabacines cocidos y finalmente una pizca de sal de cocina. Mezcla bien todo y nuestro relleno está listo.
En este punto, con la ayuda de un tenedor, rellena generosamente cada calabacín con el relleno preparado, nivelándolo con el dorso del tenedor.
Termina espolvoreando la superficie con pan rallado y hornea a 180 grados durante unos 30-40 minutos, hasta que esté dorado. Verifica la cocción de los calabacines, pinchándolos con un tenedor: deben estar tiernos pero no deshechos.
En freidora de aire cocina a 170 grados durante 20 minutos
Terminada la cocción, saca del horno y deja enfriar unos minutos y ¡los calabacines están listos para ser servidos!
¡Y buen provecho de parte de Barbara!
Consejos y conservación
Elige calabacines de tamaño uniforme y más bien grandes para facilitar la relleno.
Usa patatas de pulpa amarilla, que mantienen mejor su consistencia durante la cocción.
Los calabacines rellenos se pueden conservar en el frigorífico durante 2-3 días.
Una vez cocidos, déjalos enfriar completamente antes de guardarlos en un recipiente hermético.
Cuando desees comerlos, puedes recalentarlos en horno a 180°C durante unos 10-15 minutos, o en microondas durante unos minutos, hasta que estén bien calientes.
Puedes congelar los calabacines rellenos tanto crudos como cocidos.
Si crudos: Después de rellenarlos, colócalos en una bandeja y mételos en el congelador. Una vez congelados, transfiérelos a bolsas de congelador o recipientes herméticos. Cuando quieras cocinarlos, es preferible descongelarlos en el frigorífico durante unas horas y luego cocinarlos como se indica.
Si cocidos: Deja enfriar completamente los calabacines cocidos, luego guárdalos en recipientes aptos para congelación. Para recalentarlos, cocínalos directamente en el horno sin descongelar, añadiendo unos minutos al tiempo de cocción.
Si te gusta mi receta VALÓRALA HACIENDO CLIC EN MUCHAS ESTRELLAS y COMPÁRTELA en tus redes sociales y TE ESPERO en
INSTAGRAM y en
Para estar siempre actualizado sobre mis nuevas recetas tienes la posibilidad de activar las notificaciones push de mi blog.

