Ciavattoni Romanos

Ciavattoni Romanos son unos dulcitos deliciosos típicos de la eterna capital Romana. Con mi receta se han utilizado solo dos ingredientes: hojaldre ya hecho y azúcar moreno. Para rellenarlos puedes elegir lo que prefieras, desde la clásica mermelada, hasta crema o crema de avellanas. Son crujientes por fuera y muy blanditos por dentro, muy similares a los sfogliatelle con nutella, si te gustan los dulces con hojaldre debes probar también las girelle de hojaldre y las rosas de hojaldre con manzanas. Los ciavattoni Romanos son realmente deliciosos y perfectos para un desayuno o merienda golosa, su nombre proviene de la forma ovalada que recuerda a una ciabatta, los encuentras en todas las pastelerías de Roma, pero si prefieres prepararlos en casa la receta es realmente sencilla, además las fotos de los pasos te guiarán en la ejecución.

Si estás buscando otras recetas con hojaldre, echa un vistazo a estas:

Ciavattoni Romani
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 7
  • Métodos de Cocción: Horno, horno eléctrico
  • Cocina: Italiana
561,60 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 561,60 (Kcal)
  • Carbohidratos 49,34 (g) de los cuales azúcares 8,30 (g)
  • Proteínas 8,93 (g)
  • Grasa 36,68 (g) de los cuales saturados 5,72 (g)de los cuales insaturados 29,06 (g)
  • Fibras 1,37 (g)
  • Sodio 270,31 (mg)

Valores indicativos para una ración de 120 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 3 rollos hojaldre
  • 300 g crema pastelera
  • c/n azúcar moreno

Cómo preparar los Ciavattoni Romanos

  • Desenrolla el primer rollo de hojaldre sobre una superficie de trabajo, luego coloca los otros dos rollos uno encima del otro quitando el papel.

  • En este punto, enrolla las tres hojas, formando un único cilindro.

  • Toma un cuchillo de hoja lisa y corta rodillos de aproximadamente cuatro cm. (saldrán 5-6 piezas como máximo).

  • Espolvorea la superficie de trabajo con azúcar, luego extiende una espiral con el rodillo para que el azúcar se adhiera.

  • Una vez extendidas todas las bolas de masa, rellena con un par de cucharadas de crema pastelera.

  • Cierra la masa por la mitad, luego sella bien los bordes. Repite esta operación con el resto de los ingredientes y con los rellenos que desees.

  • Coloca todos los ciavattoni en una bandeja forrada con papel de horno.

  • Hornea a 180°C en modo estático durante unos 20 minutos o hasta que estén dorados.

Conservación y variaciones de los ciavattoni Romanos

Se conservan a temperatura ambiente hasta 3 días bajo una campana para dulces. Se pueden congelar tanto crudos como cocidos envueltos individualmente en papel film o dentro de bolsas para congelador. Para el relleno puedes utilizar también ricotta y gotas de chocolate, los ciavattoni Romanos son extremadamente versátiles, puedes rellenarlos también con fruta de temporada cocida en sartén añadiendo un poco de azúcar.

Author image

Silvia Sciattella

CuciniAmo con Chicca, este es mi blog donde encontraréis muchas recetas italianas reinterpretadas por mí, adaptándolas a la vida frenética de cada día.

Read the Blog