Yogomisu de frutos del bosque

El Yogomisu de frutos del bosque es un postre de cuchara fresco y delicioso, perfecto para el verano. Con el calor, apetece algo rápido, ligero y al mismo tiempo sabroso, ¡y esta receta es ideal!
Se prepara mezclando yogur entero o griego (como prefieras) con nata fresca, hasta obtener una crema suave y aterciopelada.
Entre capa y capa, añado los míticos Pavesini Aloha, una edición limitada realmente deliciosa con sabor tropical de mango, coco y piña. ¿El resultado? Un dulce sencillo pero impresionante; en casa ha gustado muchísimo.
Si te he despertado la curiosidad, ¡pruébalo ya! Y si aún no lo has hecho, te invito a seguirme en mis redes sociales para no perderte las últimas novedades en Facebook y Instagram.

Yogomisu de frutos del bosque
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Sin cocción
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Verano, Todas las estaciones

Ingredientes

  • 32 Pavesini Aloha (3 paquetes snack)
  • 250 g yogur griego
  • 250 g nata fresca para montar
  • 60 g azúcar
  • 350 g frutos del bosque

Cómo hacer el Yogomisu de frutos del bosque

  • En un bol grande, monta la nata hasta obtener una consistencia bien firme.
    Cuando esté lista, añade el azúcar glas y bate durante unos segundos más.
    Finalmente, incorpora el yogur y mezcla delicadamente hasta obtener una crema lisa y homogénea.
    Toma unos tarros o vasos y vierte en el fondo una pequeña cantidad de la crema preparada, que será la base para colocar los Pavesini Aloha.
    Empapa las galletas en leche y colócalas una al lado de la otra sobre la crema.
    Repite las capas y termina con una capa de crema y los frutos del bosque.
    Deja reposar en la nevera durante al menos 2 horas. Antes de servir, completa cada tarro con un puñado de frutos del bosque frescos y algunas hojas de menta. ¡Fresco, delicioso y precioso para llevar a la mesa!

Conservación y consejos sobre Yogomisu de frutos del bosque

Conservar en la nevera hasta un máximo de tres días. Si quieres hacer modificaciones, puedes añadir fruta seca o fresca; también vale la fruta en almíbar.

Author image

Silvia Sciattella

CuciniAmo con Chicca, este es mi blog donde encontraréis muchas recetas italianas reinterpretadas por mí, adaptándolas a la vida frenética de cada día.

Read the Blog