Sardenaira

La sardenaira es una variante de la focaccia y es un plato típico de Sanremo. Juego en casa, ya que soy de Sanremo y junto con la farinata, la focaccia de Recco y la panissa forman parte de mi lista top. La sardenaira data del 1500.

A diferencia de la pizza, la Sardenaira tiene una masa más gruesa y esponjosa, similar a la de la focaccia. Además, no contiene mozzarella sino salsa de tomate, orégano, anchoas, aceitunas taggiasche y ajo. En esta versión no la lleva, ya que encuentras la receta con el ajo aquí .

Debe su nombre a las sardinas en salazón, que en el pasado eran el ingrediente principal. Hoy en día, sin embargo, se utilizan más frecuentemente las anchoas

Está tan arraigada en la tradición local que es considerada un verdadero símbolo gastronómico de Sanremo.

Imposible visitar Sanremo sin detenerse en una tabernita y saborearla. Excelente como merienda pero también como almuerzo o cena rápida.
Hay varias masas, y la que te propongo hoy es la que preparaban los mayores y, a mi juicio, la más buena. Desde el aroma que desprende y que perfuma toda la casa hasta llegar al resultado final increíble.

La mejor cocción es en horno de leña, pero también en horno eléctrico es deliciosa.

Te recomiendo también

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 6 Horas
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 8
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes para la masa

  • 500 harina 00
  • 350 ml agua
  • 60 aceite de oliva virgen extra
  • c.s. sal
  • 20 g levadura de cerveza comprimida
  • 1 cucharadita azúcar
  • 500 g salsa de tomate
  • c.s. aceitunas taggiasche
  • c.s. orégano seco
  • 7 anchoas en aceite
  • 30 g aceite de oliva virgen extra
  • c.s. sal

Herramientas

  • 1 Bol
  • 1 Bandeja para horno
  • Film transparente para alimentos

Pasos para la masa

Para preparar la sardenaira, comenzamos con la masa. Primero disolvemos la levadura en 350 ml de agua tibia con una cucharadita de azúcar granulada que ayuda a la fermentación. También se puede usar un sobre de levadura seca.

En un bol unimos los ingredientes en este orden: harina, la levadura disuelta en el agua, el aceite de oliva virgen extra y por último la sal. Comenzamos a amasar enérgicamente durante al menos 10 minutos hasta obtener una masa homogénea y compacta, como en la foto.

Dejémoslo en el bol y cúbrelo con film transparente, haciendo pequeños agujeros para que transpire, y déjalo fermentar durante al menos 6 horas. Cuanto más fermente, más digerible será. Pasado el tiempo de fermentación, engrasamos nuestra bandeja para horno de aluminio, cm30x cm40 y extendemos la masa con los dedos, dejando surcos y dejamos reposar durante media hora.

  • Pasado el tiempo de fermentación, ponemos el horno eléctrico estático a 200 grados y, mientras tanto, condimentamos la sardenaira con la salsa de tomate salada y condimentada con aceite de oliva virgen extra, agregamos el orégano, las aceitunas y las anchoas cortadas en rodajas de manera uniforme.

    Horneamos a una temperatura de 200 grados, durante unos 30 minutos. Hasta obtener un leve dorado

  • Y buen provecho de parte de Bárbara…

Conservación y consejos

La sardenaira es excelente incluso consumida al día siguiente si se calienta en el horno previamente.

Una vez cocida, déjala enfriar a temperatura ambiente.

Envuelve en un paño de papel (mejor si es absorbente) o en film transparente.

Guárdala en un contenedor hermético y consérvala en la nevera. Antes de consumir, para recuperar parte de su crujienteza, caliéntala en un horno precalentado a 180°C durante unos minutos.

Puedes congelar la sardenaira, pero es fundamental envolverla bien para evitar que el aire altere su consistencia y guardarla en el congelador por no más de un mes. Descongélala en la nevera, y luego caliéntala en el horno para recuperar la crujienteza.

Si te gusta mi receta COMPÁRTELA en tus redes sociales y sígueme en Instagram y en Facebook

Para estar siempre al día con mis nuevas recetas tienes la posibilidad de activar las notificaciones push de mi blog.

Author image

ricettesalutari1

El nombre "Recetas Saludables" surge de una idea de alimentación sana y genuina, sin ser ni vegetariana ni vegana. Una colección de recetas sencillas al alcance de todos, con pocas grasas, a base de verduras, frutas e ingredientes seleccionados.

Read the Blog