Con esta receta os haré viajar por mi región: ¡las Marcas! Hoy os hablo de las Aceitunas Estrinadas, una receta sencilla y con sabor campesino para conservar las aceitunas y tenerlas disponibles durante todo el año, perfectas solas como guarnición o añadidas a otros platos para darles sabor y gusto. ACEITUNAS ESTRINADAS (estrinadas es una forma dialectal de las Marcas para decir congeladas, que han pasado mucho frío) esto porque con la preparación que se hace y la adición de sal pasarán por un proceso en el que se deberán congelar=estrinar y con este paso perderán todo el amargor que tienen y estarán listas para ser degustadas.

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 25 Días
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 3 tarros
- Métodos de Cocción: Sin cocción
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño
Ingredientes para preparar las aceitunas estrinadas receta típica de las Marcas
- 1 kg aceitunas negras
- 1 kg sal gruesa
- 1 c.s. aceite de oliva virgen extra (suficiente para cubrir los tarros con las aceitunas)
Herramientas útiles para preparar las aceitunas estrinadas
- 1 Paño de cocina
- 3 Tarros
- 1 Hilo de cocina
Preparación de las aceitunas estrinadas (tomará alrededor de 20/25 días para estar listas para consumir)
Tomad las aceitunas, limpiadlas quitando el pedúnculo y las hojas si las tienen, frotadlas con un paño de cocina limpio para quitar todas las impurezas.
Ahora coged un bol grande que contenga bien las aceitunas y la sal gruesa, mezclad todo bien y dejad cubierto en un lugar oscuro durante 24 horas.
Pasadas las 24 horas, tomad las aceitunas, extendid el paño blanco sobre una superficie y en el centro verted las aceitunas con la sal, cerrad formando un saco atando el extremo con una cuerda y dejando un pedazo de cuerda para que luego el saco pueda colgarse.
Colgad ahora el saco al aire libre pero protegido de la lluvia (para que pueda estrinarse con las heladas invernales), poned debajo un recipiente para recoger el líquido que escurrirá y que luego tiraréis.
Dos veces al día durante 25 días coged el saco con las aceitunas y agitadlo (por la mañana y por la noche).
Pasados 25 días, tomad el saco con las aceitunas, abridlo sobre la mesa y con un paño limpio o papel de cocina secadlas bien del líquido que tendrán.
Ponedlas en tarros de vidrio y llenad con el aceite de oliva hasta el borde, cerrad y guardad en la despensa y voilà, las Aceitunas estrinadas están listas para ser conservadas por mucho tiempo o también para ser utilizadas de inmediato.
El aceite que quedará una vez que se acaben las aceitunas no lo tiréis sino reutilizadlo para cocinar y dar más sabor a las comidas.
Esta es la receta básica, si queréis, cuando pongáis las aceitunas estrinadas en los tarros podéis añadir además del aceite: romero (solo las hojas) o ajo en rodajas o guindilla para aromatizarlas a vuestro gusto.
Podéis usar estas aceitunas estrinadas solas como guarnición o para hacer conejo o pollo a la cazadora, ya que son especiales combinadas con segundos platos de carne.
Buen provecho con la receta típica de mis Marcas: Aceitunas estrinadas.