¿Has probado alguna vez la piadina de espirulina casera? Una variante original, sana y colorida de la clásica piadina romagnola, perfecta para quienes aman experimentar en la cocina y buscan alternativas ligeras pero nutritivas.
Prepararla es facilísimo: bastan pocos ingredientes, una sartén y menos de media hora.
En esta versión no hay levadura, mantequilla ni harinas refinadas: solo harina tipo 1, harina de avena y una pizca de espirulina en polvo, que le da a la masa un color verde intenso y una nota vegetal delicada, para nada invasiva.
La espirulina es un alga riquísima en propiedades beneficiosas: contiene proteínas vegetales completas, vitaminas del grupo B, hierro y antioxidantes. Usarla en preparaciones saladas es la mejor manera de acercarse a su sabor y hacerla parte de nuestra alimentación diaria sin alterar los hábitos.
Esta piadina de espirulina casera es ideal para un almuerzo sano, una comida rápida o para llevar ya rellena. Yo la he probado con un relleno fresco y sabroso: salmón ahumado, calabacines a la parrilla, rúcula y tomates secos.
Una combinación que realza el color de la masa y equilibra perfectamente los sabores. Pero también puedes elegir un relleno vegetariano, como hummus y verduras crudas, o optar por una versión dulce e inusual, con crema de ricotta y frutos secos.
En el artículo encuentras todos los pasos explicados en detalle, tanto en el método tradicional como en la versión Bimby, además de consejos útiles, variaciones y respuestas a las preguntas más frecuentes. Preparar la piadina de espirulina casera no solo es simple y rápido, sino que te hará descubrir una nueva forma de saborear ingredientes alternativos… con gusto y creatividad!
TAMBIÉN VERSIÓN BIMBY
LEE LAS F.A.Q. AL FINAL DE LA RECETA
OTRAS PROPUESTAS INTERESANTES:
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 5 Minutos
- Porciones: 2 Personas
- Métodos de Cocción: Fogón
- Cocina: Creativa
- Estacionalidad: Todos los Santos
Ingredientes
- 700 g harina tipo 1
- 50 g harina de avena
- 3 g alga espirulina
- 1 cucharada aceite de oliva virgen extra
- 1 pizca sal fina
- 60 ml agua
- 100 g salmón ahumado
- calabacines a la parrilla (a gusto)
- rúcula (a gusto)
- tomates secos en aceite
- aceite de oliva virgen extra
Pasos
Verter en un bol las harinas, la pizca de sal y el alga espirulina y mezclar.
Añadir el aceite.
Verter el agua poco a poco (podría necesitarse unos ml más).
Amasar y dejar reposar la masa durante 15′ cubierta con film; luego dividir el bloque en 2.
Extender las piadinas sobre la mesa ligeramente enharinada.
Cocinar en la sartén caliente 3 minutos por cada lado.
Rellenar las piadinas con los ingredientes elegidos (también usando tu creatividad); condimentar con un chorrito de aceite.
Doblar las piadinas a la mitad y disfrutar.
Versión Bimby:
Inserta en el vaso todos los ingredientes: 30 seg / vel. 5, luego 1 min / Spiga.
Procede según la receta tradicional.
Variantes de relleno:
Vegana: sustituye el salmón por hummus o una crema de legumbres.
Adición de semillas: puedes enriquecer la masa con semillas de lino o de chía.
Sin gluten: usa solo harinas sin gluten (ej. harina de arroz + avena SG) pero presta atención al estirarlas sobre la mesa.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Qué sabor tiene la espirulina?
La espirulina tiene un sabor vegetal/marino muy delicado si se dosifica bien. En esta receta no predomina: se equilibra con las harinas y el relleno.
¿Puedo conservar las piadinas?
¡Sí! Una vez cocidas, puedes conservarlas en la nevera durante 2-3 días en un recipiente cerrado. Caliéntalas en la sartén o en una plancha.
¿Puedo congelarlas?
Es mejor congelarlas crudas ya estiradas (con papel de horno entre una y otra). Cuando las necesites, cocínalas directamente congeladas en la sartén.
¿Puedo hacer una masa más abundante?
¡Claro! Puedes duplicar las cantidades y obtener 4 piadinas.

