Cuando los calabacines abundan, una receta a la que recurro a menudo es precisamente esta torta de calabacín. Es facilísima de hacer, rápida y genuina. Se mezcla todo en un bol, se vierte en una bandeja y al horno. No hay que amasar nada, ninguna complicación. Excelente para servir en familia, en una merienda o en una cena rústica entre amigos. En mi casa la corté en cuadritos y la comieron acompañándola con embutidos. Una receta ingeniosa para hacer y… rehacer.
Otras tortas que podrían interesaros:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 4 personas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Primavera, Verano y Otoño
Ingredientes para la torta de calabacín
En función de la cantidad de calabacines que queráis usar, calculad el resto de ingredientes.
- 300 g calabacines (peso neto sin desperdicios)
- 300 ml agua (generalmente el mismo peso que los calabacines)
- 180 g harina 00 (un poco más de la mitad del peso de los calabacines)
- 50 g cebolla (peso neto sin desperdicios)
- 20 ml aceite de oliva virgen extra (+ el necesario para la bandeja)
- 80 g Grana Padano rallado (o Parmesano)
- 5 g sal
- pimienta negra
Herramientas
- 1 Mandolina
- 1 Bol
- 1 Colador de malla fina
- 1 Batidor de mano
- 1 Cuchara de madera
- 1 Pincel
- 1 Bandeja de horno (la mía es de 27 x 34 cm)
Preparación de la torta de calabacín
Cortar los extremos de los calabacines, lavarlos, secarlos con papel de cocina y cortarlos en rodajas finas con una mandolina.
Pelar la cebolla (yo usé una roja, pero también vale una dorada) y picarla finamente. Yo usé un picador manual con cuerda que encuentro muy práctico. Si deseáis comprarlo, lo podéis encontrar haciendo clic AQUÍ.
Verter el agua en un bol grande.
Luego añadir la harina tamizándola a través de un colador de malla fina y mezclar enérgicamente con un pequeño batidor de mano (la cantidad de harina se determina un poco a ojo; se debe obtener una masa bastante cremosa).
Ahora sazonar con la sal y con una generosa cantidad de pimienta negra molida.
Agregar también el aceite y, cuando se haya obtenido una masa lisa y cremosa, incorporar 40 g de queso rallado.
Luego añadir la cebolla picada y los calabacines y mezclar delicadamente para que queden perfectamente envueltos en la crema.
Calentar bien una bandeja de horno rectangular (la mía mide 27 x 34 cm) introduciéndola en el horno mientras se calienta. Luego engrasarla con un poco de aceite y verter en ella la mezcla de calabacines tratando de distribuirla de manera uniforme.
Finalmente espolvorear toda la superficie de la torta de calabacín con el queso rallado restante.
Cocinar la torta de calabacín a 200° durante unos 40/45 minutos (el tiempo de cocción depende, sin embargo, mucho del horno y de la consistencia de la masa, así que tómalo como indicativo). Si la superficie se dora demasiado, cúbrela con una hoja de papel de aluminio en los últimos minutos de cocción. A veces esta torta queda perfectamente cocida en la superficie y más tierna debajo. En este caso, prolonga la cocción unos minutos más solo con la resistencia inferior encendida.
Cortarla en cuadritos y servirla caliente o tibia. ¡Disfruta! Paola
Aprovecho para recordaros que me podéis seguir en varias redes sociales para estar siempre al día de las nuevas recetas que publico. Me encontráis en Facebook (AQUÍ), en Twitter (AQUÍ), en Pinterest (AQUÍ), en Instagram (AQUÍ) y también en Tik Tok (@zenzero_limone). ¡Gracias de ♥!
Nota
Para quienes siguen una dieta vegetariana será suficiente sustituir el Grana/Parmesano por un queso similar hecho con cuajo vegetal.