Alcachofas cocidas receta sencilla

ALCACHOFAS COCIDAS RECETA SENCILLA, en el interior encontrarán también una guía para los menos expertos en la cocina sobre cómo cocinar las alcachofas cocidas, una ayuda válida para limpiarlas y cocinarlas de la mejor manera, ¡ideal para quienes están empezando en la cocina! Ya estamos aquí y comienzan a encontrarse las alcachofas a un precio razonable, así que aprovechemos y demos rienda suelta a la fantasía preparando muchas recetas con alcachofas. Partiendo de la receta base: ALCACHOFAS COCIDAS RECETA SENCILLA podrán realizar muchas otras recetas súper sabrosas y perfectas para cada ocasión. En este artículo además encontrarán todos los consejos adecuados incluso para los menos expertos entre los fogones sobre cómo cocinar las alcachofas cocidas a la perfección.

Si te encantan las recetas con alcachofas no puedes perderte estas:

Alcachofas cocidas receta
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Hervir
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes para la cocción de las alcachofas cocidas receta sencilla

  • 6 alcachofas
  • 2 l agua (para hervirlas)
  • 1 cucharadita sal gruesa
  • 1 cucharada aceite de oliva virgen extra
  • 3 l agua
  • 2 cucharadas zumo de limón
  • 1/2 vaso vino blanco
  • c.s. perejil (fresco)
  • c.s. ajo rojo
  • c.s. tocino ahumado (en cubos)
  • c.s. patatas, sin piel, cocidas, hervidas

Herramientas

  • Cuchillo
  • Bacinella
  • Olla
  • Cuchara de madera

Preparación para las alcachofas cocidas receta sencilla

  • Primero hay que limpiar las alcachofas, les escribo cómo hacerlo, para empezar si no quieren que sus manos se pongan negras, pónganse guantes de látex y no tendrán problemas.

  • Comienza cortando el tallo de la cabeza de la alcachofa, para limpiar la cabeza de la alcachofa haz lo siguiente: corta unos centímetros de la punta de las hojas (debes cortar hasta que ya no se vean las puntas de las hojas), luego quita todas las hojas exteriores más duras hasta llegar al corazón de la alcachofa.

  • Corta en 4 cuartos (o también en 6 si son muy grandes) cada cabeza de alcachofa y ponlas a remojar en un recipiente previamente preparado con agua y limón (esto sirve para que las alcachofas no se pongan negras).

  • Para limpiar los tallos (¡que son deliciosos y no deben tirarse!) haz lo siguiente: quita todos los filamentos exteriores más duros (un poco como se hace con las pencas de cardo), córtalos en trozos de unos 10 cm y divide cada trozo en 2 o en 4 partes (depende del tamaño) y sumerge también ellos en el recipiente con agua y limón y voilá, ¡las alcachofas ahora están todas limpias y listas para ser cocinadas!

  • Prepara una olla grande para que todas las alcachofas (y sus tallos que has limpiado) queden bien cómodos, cubre con abundante agua, echa la cucharadita de sal gruesa y pon el fuego alto.

  • Desde que empieza a hervir, cocina las alcachofas durante unos 20/30 minutos (es mejor hervir unos minutos más que menos), un truco para ver si están listas es: pínchalas con un tenedor o con la punta de un cuchillo, si se hunde bien, ¡están listas!

  • Una vez que las alcachofas cocidas están listas, escúrrelas y adereza con un chorrito de aceite de oliva y una pizca de sal y perejil fresco picado (también pimienta si te gusta) y voilá, tendrás listo en poco tiempo un acompañamiento súper bueno tal cual es, pero también una base excelente para preparar otras delicias.

Consejos y variantes

Una vez que las alcachofas cocidas receta sencilla están listas, puedes comerlas así de simples aderezadas con aceite y sal o, si lo prefieres, puedes darles un último toque en la sartén durante 8/10 minutos añadiendo 1/2 vaso de vino blanco, un diente de ajo y un poco de perejil, ¡quedarán súper sabrosas!

También puedes enriquecerlas con tocino en cubitos y dorado.

Una vez cocidas, también puedes enriquecerlas con patatas cocidas y piñones tostados y aderezar todo con perejil, sal, aceite y pimienta.

Author image

cucinanonnalina

Recetas tradicionales, fáciles y al alcance de todos, recetas sin azúcar y sin lactosa.

Read the Blog