Merengues, ese dulce sencillísimo hecho de poquísimos ingredientes pero que ¡está increíblemente bueno! Ayer tenía claras de huevo en la nevera (la yema la había usado para la carbonara) y me dije que tenía que intentar de nuevo hacer las merengues (lo intenté años atrás pero con resultados mediocres y con una receta equivocada dada por una amiga) y así me puse manos a la obra ajustando las cosas que no iban bien en la receta que tenía previamente. Bueno, qué decir, las merengues son espectaculares, buenas tanto solas como para decorar varios postres.
Si amas los dulces golosos como este entonces prueba también:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 40
- Métodos de Cocción: Horno, Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para realizar las merengues
- 3 Claras de huevo (de huevos grandes)
- 220 Azúcar granulada
- 1 pizca Sal fina
Herramientas útiles para realizar las merengues
- 1 Bol
- Batidoras eléctricas
- Cuchara
- 1 Báscula de cocina
- 1 Manga pastelera
- Papel de horno
Preparación de las merengues
Pon las claras en un bol con una pizca de sal y usando las batidoras eléctricas empieza a montarlas.
Cuando veas que empieza a montar añade poco a poco el azúcar y sigue usando las batidoras a velocidad media/alta.
Cuando la mezcla esté bien firme y las claras estén a punto de nieve, la merengue está lista, puedes hacer la prueba (si quieres estar seguro de que está lista) girando el bol, debe quedarse todo dentro sin caer, entonces la merengue está lista del todo!
Pon la mezcla en una manga pastelera (yo uso las desechables que encuentro comodísimas) y después de haber puesto el papel de horno en una bandeja, empieza a hacer montoncitos o discos con la merengue hasta llenar la bandeja.
Calienta el horno a 80°/90°, cuando esté caliente introduce las merengues, déjalas cocinar (en realidad más que cocinar se secan) durante 2 horas con la puerta del horno ligeramente abierta (puedes ayudarte insertando una cuchara de madera). ATENCIÓN: 2 horas es un tiempo indicativo porque los hornos no son todos iguales, según mi experiencia se necesita de 2 horas en adelante, a veces incluso 2 horas y 30 minutos.
Una vez que las merengues estén cocidas, déjalas enfriar en el horno con la puerta abierta, una vez frías sácalas del horno, despréndelas del papel de horno y voilà estarán listas para ser disfrutadas!
Notas útiles
Hay quien añade 1 cucharadita de jugo de limón para hacer las merengues más brillantes y para quitar el olor a huevo, yo personalmente no lo pongo porque me gustan así. Se puede usar también azúcar glas en lugar de la granulada y próximamente lo intentaré también con esa! Se conservan en una bolsa tipo congelador bien cerradas y en un lugar seco para evitar que cojan humedad. Si la primera vez no te salen bien no te desanimes, puede suceder y puede depender de muchos factores entre los que está el horno (no todos son iguales y debes probar el tuyo), los huevos no siempre pesan igual aunque sean del mismo tamaño, ¡vuelve a intentarlo si no te salen a la primera! Yo próximamente quiero prepararlas de nuevo porque tengo en mente muchas versiones diferentes y alternativas, así que ¡sígueme para no perderte las nuevas recetas!