Tarta de melocotones de la abuela, esponjosa y rápida

La tarta de melocotones de la abuela es un postre de recuerdos, un homenaje a la tradición casera que he realizado respetando la receta familiar. Era uno de los postres del domingo junto con la sopa inglesa y la pinza boloñesa, se preparaba el día anterior y se servía después del almuerzo dominical, acompañada de una cucharada de nata montada fresca. En los días siguientes se servía en el desayuno y la merienda y os aseguro que se terminaba en un momento!

La receta es muy fácil y se caracteriza por una base alta y suave coronada por una capa generosa de melocotones cortados en dados y caramelizados suavemente con mantequilla, azúcar y limón.

Cada porción encierra un equilibrio perfecto entre la base esponjosa y ligera y la superficie rica de melocotones aromáticos y jugosos.

La tarta de melocotones de la abuela representa un clásico de la pastelería casera inspirada en la genuinidad de las recetas de antaño. La versión original era de piña pero, con el tiempo, mi familia la ha modificado y realizado con otras frutas según lo que la temporada ofrecía.

Si no queréis utilizar mantequilla podéis sustituirla con aceite de semillas, os dejo las cantidades en la descripción de los ingredientes.

Probad también las otras recetas con melocotones:

tarta de melocotones de la abuela
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 8Personas
  • Métodos de Cocción: Sartén, Horno eléctrico
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Verano, Otoño
236,15 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 236,15 (Kcal)
  • Carbohidratos 36,97 (g) de los cuales azúcares 20,75 (g)
  • Proteínas 4,42 (g)
  • Grasa 8,90 (g) de los cuales saturados 2,25 (g)de los cuales insaturados 6,13 (g)
  • Fibras 1,32 (g)
  • Sodio 19,65 (mg)

Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 250 g harina 00
  • 150 g azúcar
  • 80 g aceite de semillas de cacahuete
  • 125 g yogur blanco natural
  • 2 huevos (medianos)
  • 1 sobre levadura en polvo para postres
  • 1 cucharadita extracto de vainilla
  • corteza de limón (rallada, he utilizado la corteza de un limón pequeño)
  • 3 melocotones nectarinas (grandes firmes y dulces, 600 g)
  • 15 g mantequilla
  • 30 g azúcar moreno
  • 25 g zumo de limón
  • 1 cucharadita extracto de vainilla (o 2 cucharadas de ron)

Herramientas

  • 1 Sartén
  • 1 Tabla de cortar
  • 2 Tazones
  • 1 Molde para tartas desmontable de 22 cm de diámetro
  • 1 Batidor de mano

Procedimiento

  • Lavad y secad los melocotones, cortadlos primero en rodajas de 2 cm y luego en trozos pequeños; colócalos en la sartén con la mantequilla, el azúcar moreno, el zumo de limón y la vainilla.

    Cocinadlos a fuego medio durante unos minutos removiendo con frecuencia, deben permanecer firmes y no deben tener exceso de líquido. Apagad el fuego y dejad que se templen mientras preparáis la base de la tarta.

  • Colocad el azúcar en un tazón mediano, añadid los huevos y mezclad bien con un batidor, luego agregad el yogur, el aceite, la vainilla y la corteza de limón, incorporando todo.

    En un tazón grande tamizad la harina con la levadura y reservad.

    Verted los ingredientes líquidos en el tazón con los ingredientes sólidos y mezclad la masa rápidamente con el batidor para obtener una mezcla homogénea.

  • Forrad la base del molde con un papel de horno y cortad el exceso.

    Engrasad el borde interior y enharinadlo.

    Escurrid los melocotones del líquido de cocción (si habéis usado melocotones firmes quedarán aproximadamente dos cucharadas), vertedlos en el fondo del molde y distribuidlos bien.

    Verted la masa sobre los melocotones y nivelad con el dorso de una cuchara.

  • Coced la tarta en horno estático precalentado a 180° durante unos 45 minutos.
    Haced la prueba del palillo para verificar la cocción, si es necesario prolongadla unos minutos.
    Si la superficie del pastel tiende a oscurecerse demasiado, cubridla con una hoja de aluminio.

    Sacad el molde del horno, dejad templar la tarta durante 15 minutos, luego invertidla en el plato de servir y retirad con cuidado el papel de horno.

    La tarta de melocotones de la abuela está lista, dejadla enfriar completamente y servid. Es excelente con una bola de helado de vainilla o una cucharada de nata montada.

Consejos

La tarta de melocotones de la abuela se conserva a temperatura ambiente durante dos o tres días, en el porta tartas adecuado.

Si la temperatura exterior es elevada os aconsejo conservarla en el frigorífico y mantenerla a temperatura ambiente durante 30 minutos antes de servirla.

*********************

Para consejos sobre la realización de las recetas contactadme en FACEBOOK y, si os apetece, seguidme en  INSTAGRAM 

Author image

Una mamma in cucina

Soy boloñés, amo la tradición y estudio pastelería; entre un dulce y otro os cuento las recetas de familia.

Read the Blog