Pastiera Napolitana tradicional y rápida. La reina de la Pascua en Nápoles es ella: La Pastiera! Y hablamos obviamente de Pastiera Napolitana tradicional.
¡Sin duda mi dulce favorito entre todos los existentes! Huele a hogar, a familia, a fiesta y a Mamá, de la cual tomé esta receta super probada durante años de pruebas y comidas familiares.
Es un dulce seguramente elaborado y largo de hacer, de hecho se prepara unos días antes para tener tiempo de que los sabores se asienten y se mezclen bien.
¡La primera vez que la hice tardé 2 días! Estaba tan traumatizada que decidí no hacerla más, hasta que encontré la manera de hacerlo todo rápido y en cadena de montaje (al más puro estilo Scalzina XD)
Apunta todo, sigue los pasos y tendrás tu Pastiera Napolitana perfumada y sabrosa en simples pasos.
PRUEBA TAMBIÉN:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 8 Personas
- Métodos de Cocción: Horno, Cocina, Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Pascua, Primavera
Ingredientes para la pastiera napolitana rápida
- 300 g harina
- 50 g mantequilla
- 50 g manteca
- 2 huevos (medianos)
- 1 pizca sal
- 0.5 cucharaditas levadura en polvo para dulces
- 80 g azúcar
- 0.5 naranja (ralladura)
- 0.5 limón (ralladura)
- 250 g trigo cocido
- 150 g leche
- 0.5 naranja (cáscara entera)
- 0.5 limón (cáscara entera)
- 20 g mantequilla
- 300 g ricotta de oveja
- 250 g azúcar
- 2 huevos (medianos)
- 1 yema
- 0.5 cucharaditas canela en polvo
- Media confezione agua de azahar
- 50 g fruta confitada
- 1 cucharadita limoncello
- c.s. azúcar glas
Herramientas para la Pastiera Napolitana rápida
- 1 Molde molde de aluminio
- 1 Cuchillo cuchillo de cocina
- 1 Tamiz tamiz
- 2 Bol boles transparentes
- 1 Cazuela cazuela
Pasos para la pastiera napolitana tradicional rápida
Premisa: dejar reposar la masa quebrada y la crema es importante. Al igual que es importante respetar los tiempos de reposo del dulce después de la cocción. Sé que es difícil resistir, pero valdrá la pena XD.
Primero, poner a marinar la ricotta con el azúcar. Así, este último se disolverá perfectamente y hará todo más bueno. Entonces, poner en un bol la ricotta (mejor si tamizada) y el azúcar y mezclar bien. Cubrir y dejar a un lado.
Dediquémonos a la masa quebrada (yo uso la batidora, pero a mano los pasos son los mismos).
Mezclar mantequilla blanda y manteca con el azúcar. Añadimos los huevos, sal, ralladura e incorporamos la harina a la que hemos añadido la levadura. Trabajamos hasta obtener un panecillo liso. Cerramos en film y va en la nevera al menos media hora (mejor 45 minutos).
Ponemos a fuego medio todos los ingredientes y mezclamos hasta rozar el hervor. No dejemos nunca hervir la leche. Bajar el fuego o retirar del fuego si es oportuno. Cocinamos unos 15 minutos o hasta que la crema se vuelva bien densa.
Retiramos del fuego, quitamos ahora las cáscaras y con un minipimer trituramos solo una parte del trigo. De esta forma se incorporará perfectamente con la ricotta después, pero sentiremos igualmente toda la consistencia del trigo.
Dejamos en su olla a enfriar.
Añadimos el resto de los ingredientes batiendo con una varilla e incorporando los huevos uno a uno. Dejamos en la nevera mientras esperamos que la crema de trigo esté fría para poder añadirla.
Aquí normalmente hay una pausa XD
Tomamos nuestro molde engrasado y enharinado, y ponemos nuestra masa quebrada bien estirada. Pinchamos el fondo con un tenedor.
Tomamos la crema de trigo y de ricotta y las mezclamos juntas mezclando bien con una espátula. Ahora podemos añadir este nuestro bonito relleno al caparazón de masa quebrada.
Con la masa quebrada restante, cortamos las tiras (por tradición son 7 tiras, 4 en un sentido y 3 en otro) y las colocamos para formar cuadrados o rombos. Las tiras se colocan así para recordar el Centro Histórico de Nápoles y las calles de los Decumani que se cruzan.
Cocinamos en horno estático a 150 grados durante una hora y media (siempre controlando). La masa interna siempre estará un poco húmeda, pero deberá cocinarse hasta que la superficie haya alcanzado un bonito color ámbar.
Una vez cocida, dejar en horno apagado otros 30 minutos y luego fuera del horno al menos 12 horas (por este motivo yo la preparo la noche anterior :))
¡Nunca he escrito una receta tan larga! Pero para la Pastiera vale la pena, te lo aseguro.
¡Su preparación forma parte de la fiesta, y para mí es realmente relajante!
¡Déjame saber qué piensas!
Preguntas y Respuestas
¿Cuáles son los secretos para una pastiera napolitana tradicional rápida cremosa y perfumada?
El secreto es mezclar bien los ingredientes del relleno, incorporando los huevos poco a poco para obtener una consistencia lisa. El uso de agua de azahar es fundamental para el aroma auténtico de la pastiera napolitana.
¿Cuánto tiempo debe cocinarse la pastiera napolitana rápida para obtener la consistencia perfecta?
La pastiera debe cocinarse a 150-160°C durante unos 80-90 minutos, hasta que la superficie esté dorada. Una vez cocida, recuerda dejarla enfriar completamente y dejarla reposar al menos 12 horas para realzar todos los sabores. Valdrá la pena
¿Puedo conservar la pastiera napolitana rápida en la nevera?
Sí, por supuesto, la pastiera puede conservarse en la nevera durante 4-5 días, mejor si cubierta con film transparente. Sin embargo, te aconsejo dejarla a temperatura ambiente durante al menos una hora antes de servirla, para realzar los sabores.
Recuerda que también puedes dividirla en porciones y congelarla para tenerla a tu disposición incluso en las semanas siguientes.