Rosquillas levadas al horno

Si sé que estaré en casa todo el día, mi primer pensamiento es: «¿qué masa levada puedo preparar?» Pues sí, porque me encanta meter las manos en la masa y sobre todo me gustan muchísimo los dulces esponjosos y poco dulces, justo como estas pequeñas rosquillas levadas. Me cuesta mucho entender a esas personas que rechazan una preparación de este tipo solo porque requiere muchas horas. También me hace sonreír porque pienso: «pero si no tienes que quedarte allí frente a la masa hablando mientras leva. Él hace todo solo mientras tú puedes hacer otra cosa». ¡Bueno! No saben lo que se pierden. En cuanto a vosotros que queréis probar también esta receta, os aseguro que quedaréis satisfechos. Estas rosquillas levadas son perfectas para el desayuno y la merienda. Acompañadlas con una buena leche caliente y sentiréis qué delicia.

Otras recetas de rosquillas dulces (levadas y no):

rosquillas levadas al horno
  • Dificultad: Media
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 5 Horas
  • Tiempo de preparación: 50 Minutos
  • Porciones: 13 rosquillas
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes para las rosquillas levadas al horno

Yo he usado levadura de cerveza seca pero también va bien la fresca. En este caso usad 12/13 g.

Con estas cantidades he preparado 13 rosquillas.

  • 150 g harina 00
  • 250 g harina Manitoba
  • 70 g azúcar
  • 5 g levadura de cerveza seca
  • 1 sobre vainillina
  • 250 ml leche (a temperatura ambiente)
  • 40 g mantequilla
  • 5 g sal
  • leche (tibia)
  • azúcar granulada

Herramientas

Yo he realizado la masa de estas rosquillas levadas con la batidora, pero podéis usar cualquier otro mezclador o también es posible amasar a mano trabajando los ingredientes primero en un bol y luego en la mesa de trabajo. 

  • Batidora
  • Batidor de mano
  • 1 Bol
  • Rodillo
  • 2 Bandejas de horno
  • Brocha
  • 1 Plato

Preparación de las rosquillas levadas al horno

  • Poner en el bol de la batidora las dos harinas, el azúcar, la vainillina y la levadura y mezclar con un batidor de mano pequeño. 

  • Agregar la leche y comenzar a amasar con el gancho de amasado. 

  • Cuando la mezcla se haya compactado un poco, añadir la mantequilla en trozos y la sal y continuar trabajando hasta que la masa esté lisa y se haya enganchado al gancho. 

  • Entonces formar una bola, ponerla dentro de un bol, cubrir con film transparente y dejarla levar durante dos horas en un lugar cálido y protegido de corrientes de aire. No aumentará mucho pero estará bien igual. 

  • Pasado el tiempo de este primer levado, transferir la masa a la mesa de trabajo ligeramente enharinada y extenderla con el rodillo formando un rectángulo. 

  • Doblar el rectángulo sobre sí mismo comenzando por el lado largo y aplastarlo ligeramente con el rodillo o con las manos. 

  • En este punto cortar tiras de unos 60/70 g cada una. 

  • Con cada tira formar un cordón de unos 25 cm de largo procediendo como se hace habitualmente con los ñoquis. 

  • Unir los dos extremos del cordón y pellizcarlos para que se adhieran bien entre sí y formar una pequeña rosquilla.

  • Disponer poco a poco las rosquillas en las bandejas de horno cubiertas con papel de horno (se necesitarán dos y serán necesarias dos hornadas). 

    Cubrir con un paño y dejarlas levar durante otras tres horas. También en este caso no aumentarán mucho. 

  • Pintar las rosquillas levadas con leche tibia y hornearlas en horno estático precalentado a 180° durante unos 15 minutos o hasta que estén bien doradas.

  • Sacarlas del horno y pintarlas aún calientes con más leche antes de pasar la superficie por el azúcar granulada.

  • Las rosquillas levadas son excelentes disfrutadas tibias. Al día siguiente será suficiente ponerlas en el horno unos minutos para que recuperen toda su fragancia. ¡Disfruta! Paola

  • Aprovecho para recordaros que podéis seguirme en varias redes sociales para estar siempre actualizados sobre las nuevas recetas que publico. Me encontráis en Facebook  (AQUÍ), en Twitter (AQUÍ), en Pinterest (AQUÍ), en Instagram (AQUÍ) también en Tik Tok (@zenzero_limone). ¡Gracias de ♥!

Author image

paola67

¡Mis recetas os salvarán la cena!

Read the Blog